Bolsonaro asumió presidencia de Brasil
Pese a que demarcó una hoja de ruta durante su campaña, la conducción interna del país y su relación con los gobiernos de Latinoamérica y del resto del mundo se vuelven un enigma a la hora de visualizar cómo pondrá en práctica su gestión a contar de este 1 de enero. Académicos de la Universidad […]
el lunes pasado a las 12:39
Pese a que demarcó una hoja de ruta durante su campaña, la conducción interna del país y su relación con los gobiernos de Latinoamérica y del resto del mundo se vuelven un enigma a la hora de visualizar cómo pondrá en práctica su gestión a contar de este 1 de enero. Académicos de la Universidad Central y Universidad de Santiago, Samuel Fernández y Lucía Dammert, respectivamente, analizan para La Nación las implicancias de su mandato.
A poco más de dos meses de su elección, la que ganó con una mayoría de 56% al conquistar el voto de 57 millones de brasileños, el exmilitar y exparlamentario, de 63 años, reconocido por su perfil ultraderechista, Jair Messias Bolsonaro, tendrá a contar de este 1 de enero la ardua tarea de implementar los cambios que sustentaron su discurso de campaña en lo interno y recuperar el trono de la economía más robusta del Cono Sur.
Ese es el análisis que hace el académico de la Universidad Central y exembajador, Samuel Fernández, quien señaló a La Nación que la primera tarea del nuevo gobernante tras su juramento, que será presenciado por varios dignatarios, entre ellos el Presidente Sebastián Piñera, será demostrar a los ciudadanos que es distinto a sus antecesores, “considerando que siempre hay un espacio de diferencia entre la postulación y lo que puede hacer una vez en el poder”.
“En lo interno sus desafíos permanecen, vale decir, son muy altos en materia de seguridad, criminalidad, probidad, de terminar con una corrupción gigantesca y con una clase política muy desprestigiada que está con grandes figuras acusadas o en la cárcel”, subrayó.
Cabe recordar que la elección del polémico diputado del entonces Partido Progresista (PP) y que se afilió al Partido Social Liberal (PSL), fue propiciada por el escenario político, judicial y económico que enfrenta la potencia luego de los episodios de corrupción como la destitución de Dilma Rousseff, la detención de Luiz Inácio Lula da Silva, y el tambaleo de Michel Temer, quien deja el cargo con una baja popularidad pese a que ha enderezado la economía.
De ahí que su discurso marcado por la intolerancia en diversas opciones o situaciones de la sociedad brasileña, y que le valió una puñalada en pleno meeting de campaña en septiembre pasado, se torna esperanzador para todos los que buscan terminar con la impunidad de las acciones de las autoridades, y será puesto a prueba, sobre todo en materia de derechos y garantías.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22








































