Bolsonaro asumió presidencia de Brasil
Pese a que demarcó una hoja de ruta durante su campaña, la conducción interna del país y su relación con los gobiernos de Latinoamérica y del resto del mundo se vuelven un enigma a la hora de visualizar cómo pondrá en práctica su gestión a contar de este 1 de enero. Académicos de la Universidad […]
Pese a que demarcó una hoja de ruta durante su campaña, la conducción interna del país y su relación con los gobiernos de Latinoamérica y del resto del mundo se vuelven un enigma a la hora de visualizar cómo pondrá en práctica su gestión a contar de este 1 de enero. Académicos de la Universidad Central y Universidad de Santiago, Samuel Fernández y Lucía Dammert, respectivamente, analizan para La Nación las implicancias de su mandato.
A poco más de dos meses de su elección, la que ganó con una mayoría de 56% al conquistar el voto de 57 millones de brasileños, el exmilitar y exparlamentario, de 63 años, reconocido por su perfil ultraderechista, Jair Messias Bolsonaro, tendrá a contar de este 1 de enero la ardua tarea de implementar los cambios que sustentaron su discurso de campaña en lo interno y recuperar el trono de la economía más robusta del Cono Sur.
Ese es el análisis que hace el académico de la Universidad Central y exembajador, Samuel Fernández, quien señaló a La Nación que la primera tarea del nuevo gobernante tras su juramento, que será presenciado por varios dignatarios, entre ellos el Presidente Sebastián Piñera, será demostrar a los ciudadanos que es distinto a sus antecesores, “considerando que siempre hay un espacio de diferencia entre la postulación y lo que puede hacer una vez en el poder”.
“En lo interno sus desafíos permanecen, vale decir, son muy altos en materia de seguridad, criminalidad, probidad, de terminar con una corrupción gigantesca y con una clase política muy desprestigiada que está con grandes figuras acusadas o en la cárcel”, subrayó.
Cabe recordar que la elección del polémico diputado del entonces Partido Progresista (PP) y que se afilió al Partido Social Liberal (PSL), fue propiciada por el escenario político, judicial y económico que enfrenta la potencia luego de los episodios de corrupción como la destitución de Dilma Rousseff, la detención de Luiz Inácio Lula da Silva, y el tambaleo de Michel Temer, quien deja el cargo con una baja popularidad pese a que ha enderezado la economía.
De ahí que su discurso marcado por la intolerancia en diversas opciones o situaciones de la sociedad brasileña, y que le valió una puñalada en pleno meeting de campaña en septiembre pasado, se torna esperanzador para todos los que buscan terminar con la impunidad de las acciones de las autoridades, y será puesto a prueba, sobre todo en materia de derechos y garantías.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 19:18

el lunes pasado a las 17:17

el lunes pasado a las 17:17

el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
05/11/2025
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
04/11/2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17





































