Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

TEATRO UNIVERSITARIO EXPRESIÓN CELEBRA 43 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA

El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el marco de la celebración del XLIII aniversario institucional, llevará a cabo el día jueves 8, a partir de las 10.00 hasta las 22.00 hrs. un programa especial en la Sala Veteranos del 79, Zegers 150.

Entretención
Relacionadas
Captura de Pantalla 2022-09-05 a la(s) 13.26.57

En efecto, esta agrupación universitaria creada el 9 de septiembre de 1979 por el profesor Iván Vera-Pinto Soto, bajo el alero de la Sede Iquique de la Universidad de Chile, ha tenido un largo y fructífero recorrido por las tablas locales, nacionales e internacionales, constituyéndose en una de las compañías universitarias más antiguas y prestigiosas del país.

Durante estos 43 años de labor ininterrumpida ha logrado plasmar más de un centenar de piezas de diferentes estilos y géneros dramáticos, dirigidas a todas las edades y sectores sociales de la Región de Tarapacá. Del mismo modo, ha incursionado en el campo de la formación y capacitación teatral, naciendo de sus canteras varias generaciones de actores y actrices que han continuado sus periplos profesionales en otros escenarios. Sin olvidar sus valiosos trabajos de investigación y publicaciones en el campo de la dramaturgia de la memoria y la pedagogía teatral. Su tarea de vinculación con el medio se ha extendido más allá de nuestros límites territoriales, proyectándose a todas las regiones de Chile, como también hacia otras latitudes más lejanas: Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina, Bolivia, Uruguay, México, entre otros países latinoamericanos.

A esta altura de la senda, los integrantes de esta compañía artística son unos convencidos que el desarrollar su arte en el seno de una universidad pública y regional es un privilegio, pues esa condición universitaria le permite investigar, crear, enseñar e interpretar técnicas y contenidos, los que guardan relación, de modo preferente, con nuestra identidad regional.

Está claro que para que el teatro nazca, se mantenga o resurja no basta un decreto de la autoridad superior, se requiere de la presencia de otras variables esenciales: liderazgo, capacidad de trabajo en equipo, disciplina, perseverancia, soporte ideológico sólido y condiciones humanas y materiales elementales. En este caso, tal como ha ocurrido en otras experiencias de esta naturaleza, el equipo ha dependido del sustento institucional, a veces precario y en otras ocasiones más sensible y cercano. Pero, por sobre cualquier ponderación y juicio que podamos expresar, este vínculo que se ha establecido entre la entidad rectora y la organización artística ha sido clave para su mantención y sobrevivencia.

No menos importante es inspeccionar la influencia que el colectivo ha tenido en su zona de influencia. Sobre ese tópico podemos conjeturar que desde el momento que hizo su debut, se abrió una ventana que trajo beneficios no solamente a sus hacedores, acaso, de la misma manera, para la comunidad, en cuanto permitió a diferentes estamentos sociales estar en contacto con una producción dramática universal, nacional y local, sondeando formatos, lenguajes, técnicas y temáticas que han contribuido a la consagración de una tradición teatral iquiqueña que viene desde comienzo del siglo XX con la instalación del Teatro Social Obrero.

La antigua Sala Veteranos del 79 (1905) ha sido por excelencia su espacio de trabajo y su medio para conectarse con el público iquiqueño, el cual, fielmente, ha seguido su ruta y sus producciones, las que no han estado exentas de altos y bajos; sin embargo, con tesón, disciplina, amor y pasión por el arte escénico y su propio discurso, ha sabido sortear obstáculos y dificultades para mantener todos los años el teatro vivo en una casona que tiene una densa historia cultural.

Una celebración invita no solo a recordar el camino recorrido y lo sembrado, sino también a los hacedores, quienes en distintas etapas han aportado sus energías y creatividad para hacer posible algunos sueños artísticos.

En esta oportunidad el Teatro Expresión ha elaborado el siguiente programa:

  • Desde las 10.00 horas en la punta de diamante de la Sala Veteranos del 79. Recorriendo nuestra historia. Actuación, música, pintura y entretención. Jardín Infantil Pequeño Morro, Liceo Elena Duvauchelle. Pintura In situ artística Carlos Vásquez. Luego, desde las 18.00 horas, presentación del Conjunto Folclórico de la Universidad Arturo Prat, COFUNAP. Lectura dramatizada de Carolina González Velásquez y el Teatro Universitario Expresión. Entrega de reconocimientos. Música y recuerdos con Ana Cárdenas, Academia de Teatro Adulto Mayor; Tuna de Distrito de la UNAP; Poemas en el teatro con Jeannette Miranda, Celrod, Julio Mendoza, Gino Gallo, Taller Poeta 600. Finalmente, la actuación Camerata UNAP.

 

Se hace extensiva la invitación a todo el público para disfrutar de esta emotiva y significativa actividad, la que pretende poner en relieve los logros, aciertos y peldaños alcanzados por este elenco iquiqueño con memoria e identidad tarapaqueña.

Cada una de las actividades, además, serán transmitidas por el Facebook y el Canal YouTube de esta agrupación para el disfrute de toda su audiencia.

 

principal
banner01
banner01
banner01
Screenshot 2025-11-11 202032

el viernes pasado a las 20:19

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Screenshot 2025-11-11 201543

el viernes pasado a las 20:12

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Regional

Screenshot 2025-11-11 200952

el viernes pasado a las 20:07

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Regional

Screenshot 2025-11-11 200437

el viernes pasado a las 20:02

María Parada: Bisutería Magnética y Cuarzos, belleza que sana

Regional

Screenshot 2025-11-11 195933

el viernes pasado a las 19:58

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-11 195456

el viernes pasado a las 19:49

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Regional

Screenshot 2025-11-11 182435

el viernes pasado a las 18:23

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional

chilesub17

el jueves pasado a las 17:50

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

zumbale

el jueves pasado a las 17:50

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

el jueves pasado a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

el jueves pasado a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

Regiones

Regional

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024


Regional

ayer a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-11 151958

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

ayer a las 15:15

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

el sábado pasado a las 20:38

Regional

ayer a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058

Regional
parachile

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Regional

ayer a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.

Screenshot 2025-11-11 203423
Deportes

29/10/2025

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.

rojafem
Deportes

29/10/2025

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.

colo
Regiones

28/10/2025

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Más Noticias
Regional

el viernes pasado a las 20:12

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.

Screenshot 2025-11-11 201543
Regional

el viernes pasado a las 20:07

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.

Screenshot 2025-11-11 200952
Regional

el viernes pasado a las 20:02

María Parada: Bisutería Magnética y Cuarzos, belleza que sana

En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.

Screenshot 2025-11-11 200437
Regional

el viernes pasado a las 19:58

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.

Screenshot 2025-11-11 195933
Screenshot 2025-11-11 195456

el viernes pasado a las 19:49

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Regional

Screenshot 2025-11-11 182435

el viernes pasado a las 18:23

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional

chilesub17

el jueves pasado a las 17:50

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

zumbale

el jueves pasado a las 17:50

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

el jueves pasado a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

el jueves pasado a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

Regiones

everton

el jueves pasado a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

borictrump

el jueves pasado a las 17:50

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

Nacional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01