el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
La Seremi de Gobierno de Tarapacá, Alejandra Ceballos Rojas, encabezó la primera reunión del Consejo Regional del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2022, integrada además por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristián Jara Salvatierra, representantes del Gobierno Regional de Tarapacá, y representantes de organizaciones sociales de Tarapacá, que en esta oportunidad la componen Alicia Naranjo Silva – Consejera FFOIP; Gricelda Biagetti Cortez – Consejera FFOIP; Osman Rozas Cortes – Consejero FFOIP y Rosa Lagos Suarez – Consejera FFOIP.
El Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público nace a partir de la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, su objetivo es la promoción del interés general en materias de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, voluntariado y cualquiera otra de bien común.
El público objetivo del FFOIP son las organizaciones sociales, como clubes deportivos, juntas de vecinos, uniones comunales, fundaciones, ONG ó cualquier otra con índole de interés público.
Este año la región contará con un presupuesto de $55.702.844.- el que está dividido en Proyectos Locales con un monto de $ $46.419.037.- y Proyectos Regionales $9.283.807.-
En la primera jornada los integrantes del Consejo Regional FFOIP, se interiorizaron del proceso de trabajo a efectuar en la etapa de admisibilidad de los proyectos presentados por las organizaciones sociales de Tarapacá y la cantidad de iniciativas postuladas este año en el concurso.
“Nuestro compromiso como Gobierno, es trabajar en conjunto con las organizaciones sociales de nuestro región, a través del FFOIP, queremos apoyar las distintas iniciativas que van en beneficio de sus comunidades. Quiero destacar que el Consejo Regional, cuenta con representatividad de los propios dirigentes, quienes nos ayudaran a priorizar los proyectos que serán un aporte para sus socios y/o colectividades” expresó la Seremi de Gobierno, Alejandra Ceballos Rojas.
Este año fueron 62 iniciativas presentadas en la región de Tarapacá de las cuales son 50 proyectos locales y 12 regionales. Cabe destacar que este año hubo un incremento de 10 proyectos más que el año 2021.
el sábado pasado a las 17:50
ayer a las 20:35
hoy a las 15:25
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
hoy a las 15:25
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
ayer a las 20:35
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
18/12/2024
La medallista dorada en París sumó un nuevo galardón en la Gala Olímpica 2024.
18/12/2024
La información fue entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible en una mesa técnica donde se abordó la situación que afectó a más de 2.600 clientes de CGE debido al robo de 7.500 metros de cable.
18/12/2024
La discusión se da en medio del debate sobre la propuesta de regularización “acotada” para migrantes en Chile.
29/01/2025
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
23/01/2025
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
22/01/2025
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
20/01/2025
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.