Efectos del calor en la salud de las personas
Las personas mayores, embarazadas y menores de un año, son los más propensos en tener problemas en su salud por las altas temperaturas.
La ola de calor que comenzó a sentirse este fin de semana sobre la zona central de Chile se extenderá durante esta semana, según pronosticó la Dirección Meteorológica. El organismo indica que las temperaturas podrían llegar hasta los 37°C.
Ante esta realidad, Nicolás Valdés, epidemiólogo y académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de los Andes, señala que la principal recomendación para prevenir eventos en la salud es mantenerse hidratados. Al mismo tiempo, precisa que es muy importante cuidarse de la radiación ultravioleta. “Con las altas temperaturas es común tener más piel expuesta a este tipo de energía que puede ser muy dañina puesto que rompe el ADN y puede generar cáncer de piel”, señala el especialista.
Por otro lado, diversos estudios a nivel mundial muestran que el potencial climático genera un aumento en la mortalidad poblacional. “Se ha evidenciado un incremento en atenciones hospitalarias por deshidratación, falla renal, apendicitis, infartos agudos al miocardio, salud mental e incluso con descompensaciones por diabetes”, indica Valdés.
Los pronósticos muestran que las altas temperaturas se mantendrán durante este verano, es por esto por lo que se debe tener especial preocupación por las personas mayores, niños y mujeres embarazadas, que son los más propensos en sufrir complicaciones.
En el caso de las embarazadas, el calor aumenta el riesgo de parto prematuro. “El estrés biológico al que están sometidas las estas mujeres es de por si alto y, por tanto, el estar bajo un episodio de temperaturas extremas puede desencadenar un mayor estrés fisiológico. Aquello implica una menor capacidad a responder a los estímulos del parto”, señala Nicolas Valdés.
Dentro de este grupo, las mujeres adolescentes (15-19 años) son quienes presentan un mayor riesgo de tener partos prematuros debido a las olas de calor. “Por sobre los 30°C, el riesgo en parto prematuro aumenta en aproximadamente un 6%. Esto puede deberse a la falta de desarrollo físico en esta población, quienes aún están madurando su cuerpo y, por tanto, pueden presentar una menor respuesta a la hora de proteger físicamente al bebe en gestación”, concluye el especialista.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.



































