Connect with us

Emprendimiento

Tomás González salta al mundo de los emprendedores

Tomás González ahora es emprendedor. Sí, el gimnasta nacional y finalista olímpico se asoció con Eugenio Camus y fundaron ReFoods. Una línea de comida que une en sus productos el sabor con lo saludable de los alimentos.

Tomás González ahora es emprendedor El gimnasta nacional y finalista olímpico fundó junto a Eugenio Camus, ReFoods. (Esfuerzo Pyme)

La idea de este emprendimiento es responder afirmativamente a la pregunta: ¿quieres comer rico y a la vez saludable? Por eso su propuesta culinaria reúne lo mejor del mundo animal y vegetal, mientras conserva los sabores de siempre en productos clásicos de la mesa.

ReFoods tiene tres alimentos de gran consumo en las familias: hamburguesas, salchichas y carne molida. Los tres con un sello único, que une lo mejor de dos mundos, el animal y vegetal, para ofrecer alimentos sanos, de consumo cotidiano, para todas las familias. Ese sello no lo tiene ningún otro producto”, explica Tomás González a Esfuerzo Pyme y Publimetro.

– ¿Qué te hizo tomar la decisión de emprender?

-He tenido ofertas desde distintos mundos. Pero lo que me hizo sentido de integrarme a un emprendimiento como este, es que se vincula de una manera integral con lo que vengo haciendo toda mi vida: llevar un estilo sano y promoverlo con otras personas.

Del deporte al emprendimiento

Tomás González comenta que la decisión de emprender la tomó basado en el hecho que esta línea de alimentos “se vincula mucho con mis preocupaciones en el mundo del deporte, la dieta sana y equilibrada. Fue una decisión basada en mi experiencia y en poder aportar a las personas en Chile en uno de los temas más críticos en la actualidad, la alimentación”.

– ¿Cuál fue tu contribución en este emprendimiento?

– Como cofundador estuve vinculado desde el comienzo, dando ideas, contando mi dieta, participando de todos los procesos que crearon nuestros productos.

Alimentación sana Comer saludable es cada día más un desafío para la población mundial y, específicamente, para Chile. Nuestro país es el segundo con más sobrepeso de la OCDE y tres de cada cuatro personas viven con obesidad. (Esfuerzo Pyme/Esfuerzo Pyme)

– ¿Qué de tu esfuerzo como deportista trasladaste a esta pyme?

– Primero, el empeño en lograr y promover una vida saludable, que ha sido fundamental en mi vida y mi carrera deportiva. Hoy pienso que se puede lograr un gran impacto en la salud de las personas en Chile. También hay algo muy práctico, me preguntaron con detalle cómo era mi alimentación para basarse en ella y lograr las hamburguesas, salchichas y carne molida más sanas, mezclando lo mejor de los ingredientes animales y vegetales.

– Como gimnasta, con todos los esfuerzos que deberías hacer para competir, ¿te consideraste un emprendedor del deporte?

-Si miramos a un emprendimiento como ReFoods, que se caracteriza por la voluntad de lograr metas sobre la base de un gran esfuerzo y con disciplina, eso tiene muchas similitudes con el deporte. En Chile, para desarrollar una carrera como deportista hay que buscar las oportunidades, los socios adecuados, practicar y practicar. Es muy parecido a lo que hay que hacer para emprender.

Una nueva dieta

En ese sentido, cada vez se escucha con más fuerza un nuevo término en cuanto a la dieta de alimentación de las personas: los flexitarianos.

La tendencia Flexitariana Los flexitarianos son vegetarianos flexibles, que de vez en cuando se salen de la dieta y consumen carne. (Esfuerzo Pyme)

Son vegetarianos flexibles, que de vez en cuando se salían de la dieta y consumían carne. Actualmente el término se ha flexibilizado también y hoy en general se asocia a cualquier persona que, sea por salud o por el cuidado del medioambiente, busca reducir el consumo de productos de origen animal. De hecho, mucha gente es flexitariana sin saberlo.

Es a ellos a los que apunta ReFoods con sus productos que no tienen sellos; están hechos con los mejores ingredientes, sin preservantes ni saborizantes artificiales; y reducen entre un 40 y 90 por ciento las grasas saturadas y el colesterol dependiendo del producto. Además, ayudan al medio ambiente porque disminuyen aproximadamente a la mitad su componente animal, reduciendo así la producción de CO2 y uso de suelo y agua en el proceso, vs un producto común.

– ¿Qué tipo de dieta consumes?

– Mi alimentación la defino como flexitariana. Esto implica que se reduce el consumo de carne y se privilegian los vegetales, pero manteniendo los dos mundos. Por eso, he incorporado a mi dieta estos alimentos, los he preparado y su calidad me enorgullece. Mi familia y amigos han probado también y la recepción ha sido increíble. Son simples de hacer y muy ricos.

Emprendimiento

Dos barrios comerciales de la región de Tarapacá serán revitalizados con apoyo de Sercotec

Programa que fomenta la asociatividad les entregará apoyo económico y técnico durante tres años a los barrios “Flor en la Arena de Pica” y “Costa Playa Brava de Iquique”,

Para que puedan mejorar su oferta comercial y el entorno urbano donde operan más de 50 pequeñas empresas.

 

Dos barrios comerciales de Tarapacá fueron seleccionados para incorporarse al programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, iniciativa que busca apoyar a que los negocios del país, a través de la cooperación, aumenten su competitividad y mejoren el entorno urbano en el que se desenvuelven.

En Tarapacá fueron escogidos el barrio “Flor en la Arena de Pica” y “Costa Playa Brava de Iquique”, los que como beneficiarios podrán acceder a un acompañamiento técnico y financiamiento para ejecutar un proyecto asociativo a tres años, con actividades destinadas a fortalecer la asociatividad; su identidad, imagen y comunicación; mejorar la oferta comercial; mejoramiento de fachadas, mobiliario urbano y señaléticas, y acciones en seguridad y sustentabilidad. Para estas acciones se destinará el primer año un presupuesto de $20 millones por barrio, más la asistencia técnica en terreno de una gestora, que acompañará a los locatarios durante toda la ejecución del proyecto.

“El Programa Barrios Comerciales de Sercotec es una herramienta muy efectiva que tiene el gobierno para trabajar con los distintos empresarios. Nos permite llevar una conversación sobre cuál es el modelo de desarrollo que ellos quieren, generar una gobernanza y una serie de instrumentos para trabajar en conjunto con la comunidad. También permite apoyar la seguridad, el entorno y en definitiva, apoyar a los emprendimientos que generan desarrollo para nuestra región. Estamos muy contentos porque es una muy buena noticia para Tarapacá”, precisó el Seremi de Economía, Jorge Julio.

En tanto el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo, indicó que “la idea de esta iniciativa que está inspirada en exitosas experiencias internacionales, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y España, es trabajar impulsado esfuerzos público-privados como estrategia para fortalecer los pequeños negocios. De esta manera generar alianzas, apalancar recursos y generar iniciativas que potencien los barrios con acciones relacionadas con seguridad, turismo, sustentabilidad y  gestión comercial. Invitamos a todos los actores a apoyar a ambos barrios para que tengamos una ejecución exitosa de este programa que beneficiará a toda la comunidad”.

Las autoridades se reunieron durante la tarde de este miércoles con los nuevos beneficiarios en el barrio Costa Playa Brava de Iquique, ubicado en Avenida Arturo Prat Nº 3068, zona afamada por su vida bohemia y gastronómica, acompañados del director (s) de Sernatur, Aldo Chipoco, la coordinadora regional de Seguridad Pública, Ana María Peralta, el encargado de turismo de la Municipalidad de Iquique, Germán Gampuy, el representante de Carabineros de Chile, Comisario Marcos Estrada, la coordinadora del Centro de Negocios Sercotec Tamarugal, Virginia Núñez, el gerente de Agata, Raúl Saavedra, el director de Codem Consultores, Hernán Saavedra y el equipo de Sercotec.

En el encuentro se realizó la firma de contrato para la ejecución del programa y la entrega de una certificación. Susana Cornejo, representante del barrio “Costa Playa Brava de Iquique”, puntualizó que “nuestro barrio tiene una propuesta multisectorial diversa y atractiva. Contamos con restaurantes, cafeterías, heladerías, sushi, pisquería, centro médico, mini market, oficinas de servicios para la minería,  espacios recreativos, peluquería, laboratorio, la universidad Arturo Prat y vecinos del sector. Nuestro mayor anhelo como empresarios es poder promocionar y vender este barrio como un “barrio seguro” y para eso necesitamos trabajar de la mano de nuestras autoridades para transformarnos en la propuesta más atractiva de la ciudad y así generar confianzas y fidelizar a nuestros clientes, turistas, público en general y todo aquel que quiera visitarnos para tenga una buena experiencia y disfrute un momento agradable”.

Para Claudia Yáñez, representante del barrio “Flor en la Arena de Pica”, este acontecimiento es de gran relevancia. “Para nosotros como comunidad de Pica significa mucho este programa de Sercotec, ya que vamos a trabajar durante tres años para potenciar y fortalecer nuestro barrio que está ubicado en el casco histórico de Pica. Es un lugar patrimonial, cultural y de encuentro de reuniones sociales a lo largo del año. Es un apoyo que necesitamos para visibilizar el Tamarugal y nuestra comuna que asumimos con mucha responsabilidad para que nuestro barrio compuesto por distintas pymes como servicios de alimentación, de gastronomía, artesanía, almacenes y oficinas públicas, se desarrolle”.

Los dos barrios seleccionados en la región albergan sobre 50 pequeñas y medianas empresas asociadas. A nivel nacional, la convocatoria del programa recibió 86 postulaciones, de las cuales 71 resultaron admisibles. Estas fueron evaluadas por comités regionales y luego por una comisión nacional de especialistas en urbanismo, comercio, economía, turismo y patrimonio, quienes seleccionaron a 41 barrios para ser incorporados al programa. La evaluación consideró criterios como el potencial de desarrollo de los barrios, la capacidad de gestión de la organización y su proyección sustentable.

 

Continue Reading

Emprendimiento

SERCOTEC INAUGURÓ LA “EXPO PYME MUJERES DE TARAPACÁ 2022”

La actividad se extenderá hasta el próximo domingo 04 de diciembre en el Mall Plaza de Iquique

Desde las 10:00 hasta las 20:30 horas y contará con productos como alimentos saludables, joyería, artesanía, vestuario, decoración, artículos de mascotas, plantas y muebles ecológicos, entre otros.

 

En el Mall Plaza de Iquique y con la presencia de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, la directora nacional de Sernatur, Beatriz Román, el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, el Seremi de Economía, Jorge Julio, el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo, seremis de otras carteras, directores de servicios, autoridades de Gobierno, emprendedores y las expositoras, entre otros invitados, fue inaugurada la “Expo Pyme Mujeres de Tarapacá 2022”, en el marco de la Semana de la Pyme, la cual tiene como sello diferenciador potenciar una nueva visión de desarrollo productivo basado en la equidad de género, transición ecológica integral, comercio justo, asociatividad y cooperativismo.

 

En la oportunidad se reconoció a las Pymes Destacadas de Tarapacá 2022, la tienda “Saludable y Gourmet”, creada por Mónica Uribe; la tienda Chocoletto de la emprendedora Claudia Bermúdez y la tienda “Pampa Aromas” de la emprendedora Laura León, elegidas en un proceso de selección regional. Asimismo, se distinguió a emprendedores y emprendedoras de los programas que se enmarcan en el Plan Chile Apoya como el “Capital Abeja Emprende”, “Fortalecimiento de Gremios y Cooperativas”, “Recupera Turismo”, “Recupera Tu Pyme”, “Recupera Tu Barrio Zona Cero” y también de los programas “Digitaliza Tu Almacén” y “Crece 2022”.

 

La Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, señaló que como Gobierno están comprometidos con el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, y, en particular, aquellas lideradas por mujeres. “La pandemia afectó de manera transversal a la actividad económica en general, al turismo, a las pymes y a las mujeres. Por ello, el Presidente Gabriel Boric, promulgó la nueva ley Alivio Deuda Tributaria y FOGAPE Chile Apoya, beneficio al que se podrá acceder hasta abril de 2023 que busca ayudar y fortalecer a las pymes con recursos económicos y tributarios”.

 

En tanto, el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, expresó que: “Estoy muy contento de contar con esta feria que avanza en una línea que, para nosotros como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es tremendamente importante como es el emprendimiento, la reactivación económica y particularmente de mujeres. Por eso la invitación es que vengan a visitar la expo y conocer los creativos productos de las 48

 

 

emprendedoras. Adelanten sus compras navideñas y disfrutemos en conjunto el trabajo que estas valiosas mujeres están realizando”.

 

Mientras que el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo, comentó que: “La Expo Pyme Mujeres de Tarapacá 2022”, es una espacio de encuentro entre emprendedoras que busca facilitar una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo. Como Sercotec confirmamos nuestro compromiso de apoyar a las emprendedoras de la región, que sacan adelante sus negocios con empuje y creatividad porque entendemos que son un aporte esencial al bienestar de sus familias y al desarrollo del país”.

 

Finalmente la expositora Marianela Chalco, creadora de tienda Mujer Orfebre, contó su experiencia de crecimiento y cómo continuó adelante en medio de la pandemia gracias a la ayuda de Sercotec. “El año 2020 obtuvimos como asociación gremial el fondo “Recupera Tu Barrio”, para la recuperación de las fachadas de los negocios que fuimos afectados por el estallido social. Mientras que el año 2021, fuimos parte del “Reactívate Barrios Comerciales” y del “Reactívate Organizaciones Regionales”, programas que nos permitieron reactivar asociativamente nuestras pymes. Estamos muy agradecidos del apoyo del equipo de Sercotec”.

 

Continue Reading

Emprendimiento

LANZAN PROGRAMA PARA AUMENTAR PRODUCTIVIDAD DE PYMES LIDERADAS POR MUJERES

Subsidio no reembolsable de Sercotec cofinancia la contratación de asesorías técnicas en cuatro líneas: herramientas de gestión empresarial, marketing digital, mejora de procesos tecnológicos e imagen corporativa y diseño de productos.

El Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), lanzó el programa Mejora Negocios 2022, un subsidio no reembolsable que cofinancia la contratación de asesorías técnicas en diferentes materias por parte de micro y pequeñas empresas, para que puedan aumentar su productividad y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

 

“Con este fondo, las pymes lideradas por mujeres, podrán acceder a cuatro líneas de asesorías técnicas: herramientas de gestión empresarial, marketing digital, mejora de procesos tecnológicos e imagen corporativa y diseño de productos. Son 20 cupos para nuestra región y pueden postular hasta el 10 de noviembre a las 15:00 horas en www.sercotec.cl, micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría con ventas anuales entre 200 y 25.000 U.F: también cooperativas con ventas menores a 25.000 U.F. por asociado. Importante destacar que deben ser empresas de Tarapacá”, precisó el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo.

 

Sandra Baquero, fundadora de Veterilab, el primer laboratorio clínico de animales creado el 2013 y que procesa exámenes desde el área bioquímica, hematológica, microbiología, parasitología, uroanálisis, citologias, biopsias y PCR, entre otros, resultó beneficiada con este programa el año 2019, permitiéndole aumentar sus ventas en un 40 por ciento.

 

“Con el programa Mejora Negocios, implementamos un software que se llama Veterilink

en el cual ingresamos los exámenes que nos solicitan tanto los médicos veterinarios como los clientes que vienen directamente al laboratorio, ingresamos los datos del paciente y del dueño de la mascota y posteriormente los resultados le llegan directamente a ambos, así pueden descargarlos desde su hogar u oficina sin la necesidad de tener que retirarlos en nuestro laboratorio. También potenciamos nuestra marca, el logo, fortalecimos nuestras redes sociales como Facebook e Instagram, generamos contenido, compramos un letrero y creamos nuestra página web que nos ha servido mucho para fidelizar a nuestros clientes”.

 

Las interesadas deben ingresar a www.sercotec.cl, descargar las bases y postular.

Continue Reading

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook