Gobierno presenta la primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
A un año de la puesta en marcha del Ministerio de Ciencia, las autoridades iniciaron un proceso para socializar y profundizar los lineamientos que guiarán el desarrollo de políticas públicas en la materia. Frente a representantes de más de 25 sociedades científicas, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, presentó la primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, […]
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
- A un año de la puesta en marcha del Ministerio de Ciencia, las autoridades iniciaron un proceso para socializar y profundizar los lineamientos que guiarán el desarrollo de políticas públicas en la materia.
Frente a representantes de más de 25 sociedades científicas, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, presentó la primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación elaborada bajo la nueva institucionalidad científica del país.
El documento, mandatado en la ley que da origen al Ministerio de Ciencia, reúne los lineamientos para el desarrollo de políticas públicas e instrumentos de acuerdo a cuatro ejes de acción priorizados por el Gobierno con visión de largo plazo: vinculación con la sociedad, futuro, fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, y capacidades institucionales.
“Más de mil miembros de la comunidad científica, de innovación y emprendimiento, del sector público y privado, divulgadores científicos y muchos otros, aportaron a esta hoja de ruta que hoy comenzamos a socializar con la firme convicción de que la generación y aplicación del conocimiento contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y al desarrollo de los territorios”, señaló el ministro Andrés Couve.
Según explicó el ministro, la publicación de esta Política ayudará orientar el plan de acción del Ministerio de Ciencia durante los próximos dos años: “Los lineamientos que hoy comenzamos a profundizar con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, nos ayudarán a enfrentar desafíos urgentes e ineludibles como la transformación tecnológica, el cambio climático y el necesario fortalecimiento de nuestra democracia, a través de iniciativas que contribuyen al desarrollo integral y sostenible del país”, agregó.
La Seremi de Ciencia de la Macrozona Norte, Margarita Lay, señaló también: “Hoy damos a conocer con alegría la nueva Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), la cual comprende de cuatro ejes -vinculación con la sociedad, futuro, fortalecimiento del ecosistema y capacidades institucionales-, que sin duda ayudará a sustentar la organización del ecosistema CTCI, integrando la diversidad de actores y, de esa forma, poder afrontar los grandes desafíos propios de nuestros tiempos; como también alcanzar un desarrollo sostenible e integral de nuestra macrozona norte y del país.”
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
ayer a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
ayer a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
ayer a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44




































