LLEGA A CHILE VIAPOOL, EL INNOVADOR SERVICIO DE RUTAS COMPARTIDAS
Una nueva alternativa de transporte en base a rutas compartidas es la nueva apuesta que lanzará en Chile, Viapool, empresa con más de 10 años de experiencia brindando soluciones de movilidad integral en grandes ciudades como Buenos Aires.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
El servicio, dirigido a empresas y usuarios particulares, estará disponible desde el mes de septiembre a través de una aplicación (Android y iOS), y permitirá a sus usuarios gestionar sus reservas, cancelaciones, tiempo estimado de llegada y trackeo de ruta en tiempo real.
Uno de los grandes atributos de Viapool, startup del portafolio de ChileGlobal Ventures, es que a través del uso inteligente de la tecnología reduce hasta una hora por día el tiempo de viaje versus el transporte público y ofrece una mejora sustancial en la calidad de traslado de las personas a un precio realmente competitivo y con todos los beneficios que supone el uso de un transporte privado: asiento asegurado, confort, rutas directas (sin transbordos), múltiples horarios, etc).
Alejandro Taubas, cofundador de Viapool, señaló que “Santiago es una ciudad ideal para una red de transporte inteligente. Las personas realizan diariamente entre dos a cuatro transbordos para poder llegar a sus destinos de trabajo y la trazabilidad del transporte público conlleva a un exceso de tiempo de viaje en ciertos tramos. Nuestra propuesta apunta a mejorar visiblemente la forma de trasladarse de las personas que viajan a diario en esta ciudad”.
La puesta en marcha del servicio se realizará inicialmente en la Región Metropolitana y operará en base a seis rutas establecidas (Maipú – Centro y Providencia; Maipú – Las Condes; Ñuñoa – Renca; Providencia – Maipú; Las Condes – Maipú; Renca – Las Condes), las que fueron seleccionadas en base a aquellas zonas de oficinas e industriales que conllevan y concentran una mayor movilidad de personas.
Taubas agregó, además, que el servicio también representa una oportunidad para miles de conductores que hoy, y a raíz de la pandemia, pueden encontrarse sin trabajo. “Operamos bajo la modalidad de marketplace, donde todo aquel que cuente con una van o un minibus habilitado y una licencia profesional podrá sumarse a nuestra plataforma”.
Cabe destacar que durante la primera semana de operación el servicio será gratuito para todos sus usuarios de la app, de manera tal que puedan probar y comprobar la mejora en el traslado diario. A esto se suma un descuento durante el mes de lanzamiento de un 60% sobre el valor del ticket normal ($2.500).

Sector corporativo
En un escenario que está permitiendo una mayor movilidad de personas y apertura de oficinas, Viapool también busca ser una opción atractiva y un complemento a los beneficios de traslados que ofrecen una gran cantidad de empresas en la capital.
Es así como las compañías tendrán la posibilidad de establecer un convenio donde podrán abonar el 100% del ticket de traslado de sus trabajadores; implementar un sistema de copago y/o proveer un descuento para el uso de servicio.
“Para el cliente corporativo el atributo más destacable es que el servicio se paga a fin de mes, de acuerdo a lo consumido por sus empleados. Esto cambia radicalmente el paradigma mediante el cual las empresas vienen contratando buses de acercamiento, con un enfoque muy marcado en la eficiencia del presupuesto”, enfatizó Alejo Miragaya, también cofundador de Viapool.
Actualmente la compañía cuenta con más de 60 grandes clientes que confían los viajes de más de 150.000 colaboradores en Argentina.
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el sábado pasado a las 20:28

el viernes pasado a las 20:23

el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
29/10/2025
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
29/10/2025
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
28/10/2025
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
el viernes pasado a las 20:12
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el viernes pasado a las 20:07
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
el viernes pasado a las 19:58
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50




































