Corona School lidera proyecto energético que reutiliza aguas grises para regadío
Con la participación de los seremis de Energía, Medio Ambiente y Educación, los docentes de este establecimiento presentaron el proyecto “Agua y Sol, Valor de vida” que busca incentivar el cuidado de los recursos naturales y el uso de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
Como una manera de promover una cultura de ahorro energético y cuidado del medio ambiente en la comunidad educativa, el Colegio Corona School de Iquique, presentó este proyecto al Programa Comunidad Energética y adjudicó para instalar un sistema termosolar en los camarines del establecimiento, y un sistema de recirculación y tratamiento de aguas grises para el riego de áreas verdes.
Esta iniciativa consideró un rediseño al programa “Consumo Responsable”, para fomentar una cultura de ahorro y generar conciencia respecto a la eficiencia del consumo energético del colegio, así como contribuir a la reducción de su huella de carbono.
La sostenedora del establecimiento, Suiyin Corona, se refirió al cambio cultural que desean realizar en la comunidad educativa a través de este proyecto. “La iniciativa nace desde nuestro sello ambiental, y querer hacer un cambio en la comunidad incorporando estas medidas de eficiencia energética y eficiencia hídrica, por lo que comenzamos a buscar soluciones acordes a las necesidades reales que teníamos, como el uso de agua caliente versus el alza en los consumos, y pensamos en recolectar esas aguas residuales para reutilizarlas. Además, cumpliendo nuestro compromiso de reducir la huella de carbono, hemos implementado la eficiencia energética en cada nivel para que los niños y niñas interioricen esta información y la vuelvan parte de sus rutinas”.
En ese contexto, la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó. “Este proyecto nace tras la postulación que hace el Colegio Corona School al Programa Comunidad Energética del ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, y es relevante porque entrega agua caliente sanitaria a través de un sistema que utiliza energía solar, mejorando la calidad de vida de los alumnos, y, reutiliza estas aguas grises para regar sus áreas verdes, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Este tipo de proyectos contribuyen para avanzar hacia el carbono neutralidad, que es de gran interés para nuestro ministerio, por lo que estamos muy contentos por esta adjudicación y entregamos nuestras felicitaciones a la sostenedora, al equipo docente y alumnos de este establecimiento”.
Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, se refirió a la incorporación de la eficiencia energética en el establecimiento. “El proyecto Agua y Sol, Valor de vida es muy importante porque incorpora la eficiencia energética, que es una de las líneas que trabaja nuestro ministerio, así como el ministerio de Energía, y vemos como esta comunidad educativa educa y aplica la sostenibilidad en el uso del recurso hídrico y energético”.
Asimismo, el seremi de Educación, Claudio Chamorro, relevó la educación ambiental que incorpora Corona School. “La educación ambiental forma parte del proceso formativo de nuestros niñas y niños, y no sólo se centra en el ámbito técnico pedagógico, también es necesario ampliar la mirada para formar personas integras. El proceso del cuidado del medio ambiente, a través de la utilización de las energías renovables, de la reutilización de aguas grises, reciclaje, entre otros, preparan a personas que tengan el entendido cuidado del medio ambiente, por lo que para nuestro ministerio es de gran satisfacción participar en este tipo de instancias. Además, este establecimiento posee proyectos Innova del ministerio de Educación que aportan a estas acciones, por lo que estamos muy contentos por esta actividad”.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54







































