La iniciativa busca incentivar la contratación de empresa locales que permitan la reactivación de la economía regional, en el marco de la profunda crisis sanitaria y conscientes del escenario actual laboral.
Bajo el lema #YoContratoLocal, la campaña busca priorizar la contratación de proveedores locales, lo que asimismo permitirá reducir los riesgos de contagio del Covid-19, y miles de empresas regionales tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y/o servicios, manteniendo sus fuentes laborales y llevando el sustento a sus familias.
Tras ver el panorama general, respecto a la situación de las distintas empresas proveedoras locales, “como gremio nos dimos cuenta que las grandes empresas mandantes empezaron a optimizar y privilegiar lo indispensable de sus respectivas operaciones. Junto a la información pública respecto de la gran cantidad de pymes que tuvieron que dejar de funcionar o modificar sus funciones, creemos que era el momento preciso de privilegiar el trabajo y a las empresas locales frente a la pandemia”, expresó Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales.
“En razón de la emergencia y ante la amenaza de cuarentenas y restricciones de movilización de empresas y trabajadores de otras localidades, se hace necesario aumentar la contratación local, a fin de bajar los costos, evitar la llegada de demasiados factores externos y disminuir focos de contagio, lo que trae como consecuencia el desarrollo de empresas y trabajadores locales”, manifestó Gómez.
La iniciativa cuenta con varias aristas. La primera es una campaña publicitaria mediante la cual proveedores, directores, seremis y otros funcionarios públicos, efectuarán un llamado a la contratación local mediante el hashtag #YoContratoLocal.
Asimismo, el gremio generó un “Catálogo de Proveedores locales” que ofrecen productos de emergencia y protección personal, tales como mascarillas, alcohol gel, túneles sanitizadores, respiradores, entre otros, con el fin de que las grandes empresas puedan buscar proveedores en dicho directorio para abastecerse y trabajar de la forma más segura posible.
Por otra parte, se realizará una Rueda de Negocios Virtual, con distintos proveedores, para que ellos mismo ofrezcan sus productos a los grandes mandantes y empresas regionales, y puedan tener un trato más directo. Posterior a esto, se realizará un estudio regional para ver las actividades y necesidades de las empresas locales (conmutación, la cual se realizará en conjunto con el Seremi de Minería y una universidad local.
“Estamos enfrentados a la peor crisis sanitaria de los últimos 100 años, lo que traerá aparejado una profunda crisis económica que agudizará el centralismo de nuestro país, por lo que debemos privilegiar a Tarapacá, especialmente en la compra, contratación y preferencia de productos y servicios locales, esto considerando que la calidad y experiencia regional cumple exigentes estándares de calidad e innovación, y cuando no sea así, desarrollarlo”, manifestó el gerente general de la AII.
La crisis sanitaria actual ha demostrado la fragilidad de nuestra economía y la sobredependencia de la cadena de suministro global, situación que representa una oportunidad a la globalización, a través de nuevos modelos de desarrollo local, como la economía circular y la industria 4.0, generando crecimiento económico, con la creación de empleos de calidad y protegiendo el medio ambiente.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54







































