MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA EN JARDÍN «PIQUEÑITOS»
Mejoras en infraestructura y material pedagógico fueron parte de las mejoras que facilitarán el aprendizaje, lectura temprana e imaginación para más de 100 párvulos de la comuna de Pica. El jardín infantil y sala cuna “Los Piqueñitos” cuenta con un equipo de 30 funcionarias y una matrícula de 109 párvulos, distribuidos en cinco niveles de atención: […]
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el viernes pasado a las 20:23
el viernes pasado a las 20:07
Mejoras en infraestructura y material pedagógico fueron parte de las mejoras que facilitarán el aprendizaje, lectura temprana e imaginación para más de 100 párvulos de la comuna de Pica.
El jardín infantil y sala cuna “Los Piqueñitos” cuenta con un equipo de 30 funcionarias y una matrícula de 109 párvulos, distribuidos en cinco niveles de atención: Nivel Sala Cuna Menor, Sala Cuna Mayor, Medio Menor, Medio Mayor y Nivel Heterogéneo.
En ese contexto, se realizaron las gestiones necesarias para implementar el nuevo Espacio Lúdico Lector, que cuenta con diversos libros, mobiliario y arreglos en infraestructura, haciendo del espacio un lugar amigable para acercar a los pequeños al mundo de la lectura.
“El nuevo Espacio Lúdico Lector nos aporta para el aprendizaje de los niños, siendo una experiencia pedagógica que suma en el fortalecimiento de la educación. Tenemos que seguir trabajando y avanzando, junto a las familias, para obtener nuevos logros en la educación de nuestros niños, por lo que agradezco a la compañía y su fundación educacional, quienes nos apoyaron desde un principio”, afirmó Maluenda.
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el sábado pasado a las 20:28

el viernes pasado a las 20:23

el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
29/10/2025
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
29/10/2025
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
28/10/2025
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
el viernes pasado a las 20:12
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el viernes pasado a las 20:07
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
el viernes pasado a las 19:58
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50



































