Seremi de Minería participó en la 5° sesión del Comité de Aprendizaje de Accidentes de la Región de Tarapacá.
La actividad encabezada por la Dirección Regional del Servicio de Geología y Minería, contó con la participación de Matías Tapia, Encargado Nacional de Capacitaciones del Sernageomin.
el domingo pasado a las 18:29
La 5° Sesión del Comité de Aprendizaje de Accidentes de la Minería de la Región de Tarapacá, se realizó en la faena minera Cerro Colorado y contó con la participación de Juan Ardiles, Director Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería Sernageomin, Matías Tapia, Encargado Nacional de Capacitaciones de Sernageomin, El Director Regional de la Oficina Nacional de Emergencia Alvaro Hormazabal, el Seremi de Minería Gonzalo Vidal y representantes de gran parte de las empresas de gran minería regional.
El comité de Aprendizajes, es una instancia que tiene como objetivo principal crear un espacio en el que se puedan compartir los aprendizajes de los accidentes registrados en la región, esto con el fin de asegurar la internalización de los controles en la gestión de riesgos de las empresas mineras que se han sumado a esta iniciativa.
Es necesario destacar que esta iniciativa es pionera en Chile, y que la Región de Tarapacá actualmente está realizando este comité de manera inédita en el país, marcando un importante precedente en materia de seguridad minera.
Con respecto al tenor de la reunión el Seremi de Minería destacó: “Nuestro Comité de Aprendizajes sin lugar a dudas es una gran oportunidad para poder compartir y transmitir el conocimiento de un componente tan fundamental en la cadena de valor de la actividad
minera, como es la seguridad la cual es un eje fundamental y que actualmente tiene la primera importancia en el desarrollo de nuestro programa de trabajo y que afortunadamente es una labor en la que hemos coincidido públicos y privados materializándose en este comité, una iniciativa nueva que se está llevando a cabo en nuestra región y que concentra a representantes de toda la minería metálica y no metálica de Tarapacá ”
Este comité que se puso en marcha durante el año 2018, ha sesionado en 5 ocasiones, se encuentra encabezado por la Dirección Regional del Sernageomin y participan la Seremía de Minería y los representantes de las empresas mineras de la región: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck Quebrada Blanca, Compañía Minera Cordillera, K+S Chile, ACF Minera, SQM, Compañía Minera Cerro Colorado y Cosayach.
Durante la jornada se realizaron múltiples presentaciones entre las cuales se destacó la participación del Encargado Nacional de Capacitaciones de Sernageomin, Matías Tapia quién destacó la actividad señalando: “Es una muy buena experiencia que las empresas se reúnan en torno a un factor tan fundamental como la Seguridad Minera, que compartan sus experiencias y que más aún estas puedan ser replicadas. Ojalá esta iniciativa se realice en las otras regiones mineras, porque creemos que la asociatividad y la multisectorialidad tanto en el sector público como en el privado es enriquecedora ya que va en el directo beneficio de los trabajadores, nosotros en Sernageomin estamos trabajando para que la Cero accidentabilidad fatal en la industria minera sea una realizad y es ahí donde estas actividades se vuelven fundamentales junto a la capacitación en seguridad minera”
Para finalizar la actividad la comitiva realizó una visita al mirador principal de la Faena Minera Cerro Colorado.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22






































