Hasta el próximo 27 de enero tienen tiempo los interesados en participar del campeonato nacional de emprendimiento organizado por la Asech y que entrega $150 millones en premios, además de mentorías de expertos en el área.
18 de enero. – Desde noviembre a la fecha, más de 1.500 emprendedores de todo el país se han sumado a #ChilePrende, el campeonato nacional de emprendimiento organizado por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) que busca visibilizar las historias de esfuerzo que impulsan el desarrollo de pequeñas y medianas empresas de todo el país.
Este éxito de convocatoria ha llevado a la organización a ampliar el plazo de postulación, por lo que quienes aún no se han animado a subir el video de su emprendimiento a www.chileprende.cl, tienen tiempo hasta las 23:59 del próximo 27 de enero.
Posteriormente habrá un período -hasta las 23:59 del 10 de febrero- en el que cada uno de los concursantes podrá seguir impulsando la difusión de su respectivo video, considerando que aquellos con mayor cantidad de likes o “me gusta” son los que pasarán a la siguiente etapa.
Con el fin de que cada rincón del país sea representado, se preseleccionarán 1.060 casos, a través de una cuota que considerará la cantidad de habitantes, el número de comunas de cada región y la popularidad de cada video. Posteriormente, se iniciará una etapa de evaluación para llegar a los 100 casos más emblemáticos que serán parte de un programa de TV que contará con la producción ejecutiva de Álex Hernández, director del Festival de Viña del Mar y de conocidos programas de televisión con formato de entretención y “talent shows”.
Postulación y premios#ChilePrende repartirá un total de $150 millones aportados por el G100, grupo de empresarios y emprendedores nacido al alero de la Asech y que se constituyó para impulsar la actividad y ayudar al gremio a reunir 100 mil socios el 2020.
Por una parte, se contempla un premio de $50.000.000 para el primer lugar; $5.600.000 para el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar; $2.000.000 para cada uno de los 20 que terminen entre los lugares 6º al 25º de la etapa final y $500.000 para cada uno de los 75 que terminen entre el lugar 26º al 100º de la etapa final. Además, los 100 finalistas recibirán mentorías de parte de emprendedores que ya lograron consolidar sus empresas y que aportarán, con su experiencia, a los concursantes.
Los interesados en participar deben grabar y, luego, subir un video (de máximo un minuto) en www.chileprende.cl. Allí, el emprendedor debe contar, en primera persona, ¿por qué su historia de emprendimiento merece ganar el premio?, ¿qué cambios positivos está generando su emprendimiento en el entorno? y ¿qué haría con los $50MM si ganara la competencia?
Aprovecha estos últimos días, difunde tu proyecto, idea o sueño y participa por ser uno de los 100 ganadores de #ChilePrende.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
26/06/2025
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.