Proyecto en el poblado de Chiapa busca recuperar el Tumbo
En la búsqueda de encontrar alternativas de producción y recuperar la agricultura tradicional la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), dependiente del Ministerio de Agricultura, está financiando el proyecto “Recuperación del cultivo de Tumbo (Passiflora tripartita) en la zona precordillerana de la Quebrada de Aroma, ubicada en la región de Tarapacá, mediante la utilización de […]
En la búsqueda de encontrar alternativas de producción y recuperar la agricultura tradicional la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), dependiente del Ministerio de Agricultura, está financiando el proyecto “Recuperación del cultivo de Tumbo (Passiflora tripartita) en la zona precordillerana de la Quebrada de Aroma, ubicada en la región de Tarapacá, mediante la utilización de sustratos de origen orgánico bajo dos sistemas de riego”.
El proyecto que es ejecutado por la Universidad Arturo Prat, considera siete etapas que van desde la selección de frutos, la reproducción, trasplante, mantención del cultivo, fertilización, cosecha y post cosecha o comercialización.
El Secretario Regional Ministerial de Agricultura de Tarapacá, Fernando Chiffelle, destacó la importancia de estos proyectos, con el fin de repotenciar la zona y reencantar a las personas para recuperar los territorios, entregándoles herramientas que permitan a los jóvenes desarrollar proyectos agrícolas y con ello repoblar el sector de la Quebrada de Aroma.
“Este sector tiene una vasta tradición agrícola, como es el tema de los frutales y el orégano, que se destaca por sobre los que se producen en otras zonas, por lo que este tipo de proyecto nos permite revitalizar el sector y potenciar a nuestros agricultores, con los que pretendemos diversificar la forma de comercialización de los productos, es decir, no sólo vender el fruto, sino que generar subproductos para ampliar la oferta”, comentó el seremi.
Por su parte el director y coordinador del proyecto, Felipe Carevic Vergara, quien realizó una presentación del estado de los trabajos, explicó que el propósito de desarrollar este trabajo nació de la idea de recuperar el patrimonio cultural de los habitantes y porque el fruto mantiene ciertas características de contenidos de vitaminas que ayuda a la salud del ser humano.
“El tumbo es un fruto rico en vitaminas, tiene sustancias que sirven para distintos tratamientos, de hecho, una de las tesis que se está desarrollando por parte de investigadores que están trabajando en Perú, están orientadas desde el punto vista medicinal para determinar sus usos”, indicó el director del proyecto.
Los trabajos se están realizando en diez terrenos de distintos agricultores, donde se efectúan pruebas de riego, contando con la modalidad de riego por inundación y en otros de riego por goteo. Los agricultores además han participado en talleres y en giras técnicas para conocer las experiencias en otras zonas del país.
Francisco Roque, agricultor de Chiapa, manifestó la importancia que tiene la recuperación agrícola de los poblados de la quebrada y planteó también la necesidad de recuperar otros productos que tienen un gran valor alimentario y que son tradicionales de la zona, agregando la importancia de la capacitación y de poner en valor los productos, para mejorar su comercialización.
En tanto para Ignacio Delfino, Representante Macrozonal de FIA de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, es fundamental realizar una transferencia técnica activa hacia la comunidad, de manera tal que el empleo de tecnologías de riego combinados con el manejo cultural del cultivo logre obtener mejores rendimientos de manera de lograr que el tumbo se convierta en un cultivo rentable para los agricultores de Chiapa.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
































