La iniciativa, denominada Admisión Justa, busca incorporar la selección por mérito en liceos de excelencia, permitir procesos propios de admisión a establecimientos de especialización temprana y la inclusión de nuevos criterios de justicia al SAE.
Santiago, 10 de enero. – “Queremos empezar a hacer justicia y reconocer el esfuerzo y el mérito que hay detrás de cada una de esas familias. No reconocerlo es una injusticia y una muy mala señal para la educación en Chile”, sostuvo la ministra de Educación, Marcela Cubillos, durante la ceremonia de envío del proyecto de perfeccionamiento del Sistema de Admisión Escolar, “Admisión Justa”, que será enviado durante el día de mañana al Congreso para introducir una serie modificaciones al actual Sistema de Admisión Escolar.
La actividad, desarrollada en el Liceo Augusto D`Halmar de Ñuñoa, fue encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, quien aseguró que “…muchas veces en nuestro país sentimos que tenemos todos los derechos del mundo y nos olvidamos que cada derecho va siempre asociado a un deber. Debemos rescatar y valorar lo que significa el mérito, el esfuerzo, la perseverancia, el trabajo y el sacrificio, es algo muy importante…”. El mandatario destacó además que la iniciativa busca incorporar los criterios de mérito y justicia, al valorar el esfuerzo de los estudiantes, sus familias y docentes.
Por su parte, la ministra Cubillos sostuvo que “cuando un país sólo reconoce el mérito y el esfuerzo a jóvenes de sectores de ingresos altos está cometiendo una tremenda injusticia. Tras cada joven de clase media o de sectores más vulnerables de buenos resultados, hay esfuerzo de ese joven, de esa familia, de sus profesores y de los directores”.
Además, la secretaria de Estado agregó que “en educación las estadísticas no importan. Cuando nos dicen que el 60% queda en el colegio que quiere y un 40% no quedó, vemos historias de esfuerzo, muy injustas. Para nosotros cada niño y cada joven es un 100% y tenemos que jugarnos por ellos”.
Las modificaciones que busca realizar el Gobierno al SAE, a través del proyecto “Admisión Justa”, apuntan a tres pilares fundamentales:
En la oportunidad, las autoridades realizaron este anuncio acompañados por el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, el alcalde de Ñuñoa Andrés Zarhi, parlamentarios y la seremi de la región metropolitana, Bárbara Soto.
Sistema de Admisión Escolar
Tras la promulgación de la Ley de Inclusión Escolar, en mayo de 2015, se inició la implementación del Sistema de Admisión Escolar (SAE), que funciona como un mecanismo centralizado de asignación de estudiantes a establecimientos educacionales, donde los apoderados seleccionan, a través de una plataforma web, el orden de preferencia de sus establecimientos de elección.
El SAE partió en 2016, en la región de Magallanes; continuando en 2017 en Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins y Los Lagos. Durante 2018 se incorporaron el resto de las regiones, a excepción de la Metropolitana, que se sumará este año al sistema, con miras a las postulaciones para el año académico 2020.
—————
Ximena Báez Carvajal
Periodista
Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de Tarapacá
Ministerio de Educación | Gobierno de Chile
(t) +56 57 2 247804
(c) +569 66676181
“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada
…
[Mensaje acortado] Ver mensaje completo
ayer a las 17:00
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
ayer a las 18:04
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
ayer a las 18:04
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
ayer a las 17:00
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
ayer a las 16:57
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
21/04/2025
21/04/2025
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
21/04/2025
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
05/05/2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
05/05/2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
05/05/2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
02/05/2025
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.