Arqueólogo UTA por daños a geoglifos en el Cerro Unita: “No basta con poner barreras para proteger el patrimonio”
Grupo de personas ingresó en vehículo a zona de arte rupestre milenario en Tarapacá El Dr. Calogero Santoro, destacado arqueólogo, investigador y académico de la Universidad de Tarapacá (UTA), se refirió a los daños provocados por un vehículo que ingresó sin autorización a la zona patrimonial del Cerro Unita (comuna de Huara) y dejó huellas […]
Grupo de personas ingresó en vehículo a zona de arte rupestre milenario en Tarapacá
El Dr. Calogero Santoro, destacado arqueólogo, investigador y académico de la Universidad de Tarapacá (UTA), se refirió a los daños provocados por un vehículo que ingresó sin autorización a la zona patrimonial del Cerro Unita (comuna de Huara) y dejó huellas irreversibles.
El experto en arqueología y paleoambiente de la UTA, Dr. Calogero Santoro, señaló que la zona y los geoglifos presentes en el Cerro Unita tienen una relevancia patrimonial única en el mundo porque “el lugar donde está ubicado, en medio de la nada como para generar un ombligo en el desierto, y el antiguo ícono que está ahí representado, que data de 2 mil a 3 mil años, hacen que este sitio corresponda a un espacio de arte rupestre de gran complejidad”, aseguró el Dr. Santoro.
Además, el académico indicó que la presencia de otros geoglifos similares en las cercanías del Cerro Unita, como los de Pintados o de Huatacondo, “son elementos que forman parte de un conjunto de sitios patrimoniales que podrían dar fuerza a la idea de postular este circuito como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, por tanto, cualquier tipo de daño provocado, menoscaba esta propuesta”, indicó.
En ese sentido, el investigador reflexionó sobre las razones que podría tener alguien para “pasar su vehículo por encima o muy cerca de una obra de arte del pasado. Cuesta encontrar una explicación para eso. Lamentablemente, siempre en la historia del Patrimonio ha habido atentados de este tipo. Un ejemplo son los habituales rayados (graffitis o tags) en edificios patrimoniales a lo largo de todo el país o el singular ataque a martillazos a la escultura Pietà, de Miguel Ángel, ocurrido en los 70s (…) Esto es igual de absurdo, no admite lógica porque, además, en el caso específico del Gigante de Atacama, es una obra que no está hecha para ser apreciada de cerca, sino desde lejos. Parecieran ser personas que piensan que la obra fue hecha para ellos y que después de ellos nadie más tiene derecho a observarla”, comentó.
Asimismo, el arqueólogo detectó un problema estructural en cuanto a la protección del patrimonio. “Si bien existían letreros que señalaban que no se podía pasar, las políticas que tenemos en nuestro país sobre la protección del patrimonio deben ser reforzadas. Se debe buscar la manera para conseguir que la gente deje de atentar contra sus propias cosas y sepan comportarse frente a estos sitios de relevancia histórica”.
En esa línea, una de las soluciones propuestas por el investigador es que existan “campañas educativas y campañas preventivas que tiendan al autocontrol en los sitios patrimoniales, porque es imposible que se pueda vigilar todo el territorio. Un ejemplo de esto es la campaña que se realiza en las fronteras cuando se ingresa a Chile: existe todo tipo de folletos y de avisos que son muy claros respectos de lo que se puede y no se puede ingresar al país”.
Por último, el Dr. Calogero Santoro hizo hincapié en tener precaución sobre las soluciones que puedan dañar el paisaje: “no basta con poner barreras, muros o rodear las imágenes con mallas raschel o de acero afectan al paisaje para proteger el patrimonio. Las medidas deben ir por el lado de la educación”, concluyó.
ayer a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
hoy a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
hoy a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
ayer a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
el viernes pasado a las 18:02
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
03/09/2025
Según un reporte de la Fiscalía, se registraron 49 asesinatos en cárceles durante el año 2024, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En la Región Metropolitana, los casos de homicidio en recintos penales aumentaron de 8 a 20, un incremento del 150%.
03/09/2025
El Ministro del Interior se opone a la propuesta de establecer un feriado el 17 de septiembre, argumentando que no se puede legislar improvisadamente. La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante, pero el Ejecutivo ya ha manifestado su desacuerdo.
29/08/2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
22/09/2025
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
22/09/2025
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
22/09/2025
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.