CONAF firmó convenio de cooperación para arborización con la Gobernación de Iquique
En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa “Un chileno, un árbol”, que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique. […]
En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa “Un chileno, un árbol”, que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique.
José Manuel Rebolledo, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, indicó que es sumamente importante este trabajo para mejorar los barrios y agregó que es fundamental el compromiso de los vecinos para cuidar los árboles, que son seres vivos y necesitan cuidados.
“En esta plantación nosotros tenemos contemplada la plantación de tamarugos, algarrobos, mioporo, tara, vilca, entre otros, y en esta región, este año tenemos la meta de entregar 10 mil árboles, donde tenemos una gran tarea y esperamos contar con el apoyo de los vecinos de distintos barrios de la región”, comentó Rebolledo.
El gobernador Álvaro Jofré manifestó que “la firma de este convenio es un desafío, que nos permitirá a los iquiqueños, recuperar los rincones de la ciudad donde haya un sitio eriazo que no está regularizado, con el fin de un mejoramiento de los barrios, no solo en Iquique, sino que, en cada rincón de nuestra provincia, como en Alto Hospicio donde es necesaria la arborización”.
Por su parte el director regional, Juan Ignacio Boudon, agradeció el trabajo realizado por el presidente de la junta de vecinos e hizo un llamado al cuidado es estos, explicando que lo que se pretende es aumentar las áreas verdes de la región, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los tarapaqueños.
En tanto, Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura de Tarapacá, comentó que “este convenio que forma parte de la iniciativa de nuestro Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien estableció este plan de forestación en las áreas urbanas, ya que un árbol al cuidado de los vecinos, no sólo cumple una función de ornamentación, sino que ayuda a disminuir las temperaturas y genera un bienestar al entorno”.
El presidente de la Junta de Vecinos, Cerro La Cruz, Alberto Contreras, dijo que “para mí es un orgullo liderar esta junta de vecinos, ya que lamentablemente nuestro barrio estuvo abandonado por mucho tiempo, pero hoy en día hemos logrado poder salir adelante como vecinos y esto, la plantación de estos árboles, es una forma de fortalecer nuestro barrio y comenzar con los cambios para retomar nuestras tradiciones”.
Esta alianza entre la Gobernación Provincia de Iquique y CONAF se enmarca en el programa de arborización de la corporación “Un chileno, un árbol”, iniciativa que tiene como propósito acercar los beneficios socio ambientales que proporcionan los árboles, aumentando la cobertura arbórea y su adecuada distribución a la comunidad.
Finalmente, las especies que serán entregadas mediante esta alianza, están adaptadas a las condiciones climáticas de la zona y requieren un bajo consumo del recurso hídrico.
En el lugar, con la presencia de vecinos de Cerro La Cruz y Forestín se selló este acuerdo con la plantación de arbustos que estarán al cuidado de los habitantes del lugar, quienes se comprometieron con las autoridades a su cuidado y mantención.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
































