Presidente Sebastián Piñera promulga Ley de Pago a 30 Días que beneficiará a un millón de pymes
Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo”, subrayó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente. Jueves, 3 de enero de 2019. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, […]
el martes pasado a las 12:21
Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo”, subrayó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente.
Jueves, 3 de enero de 2019. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, promulgó la Ley de Pago a 30 Días, iniciativa que define un plazo certero para el pago de facturas a las pymes, una medida que va en directo beneficio para el más de millón de pequeñas y medianas empresas que existen en el país.
En el Jardín Mallinkrodt, mismo lugar donde en mayo del año pasado el Jefe de Estado anunció el envío de las indicaciones que dieron forma al proyecto, el Presidente Piñera aseguró: “(Esta ley) saca un obstáculo para el crecimiento y desarrollo de las pymes. Por supuesto no los saca todos, pero tenemos un compromiso para que las pymes puedan seguir creciendo y eso se mantiene más fuerte que nunca”.
Además de dar claridad en el plazo de pago, la nueva ley establece la obligación de emisión de una guía de despacho electrónica, la inmutabilidad del monto a pagar en la factura emitida, la aplicación de intereses corrientes por cada día de atraso en el pago y el cobro de una comisión moratoria adicional a los intereses.
“Tras 15 años, las pymes tienen por fin una solución a uno de sus mayores problemas. Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo. Esta ley obliga a que les paguen lo que corresponde y cuando corresponde”, afirmó el ministro Valente.
En ese sentido, el titular de Economía destacó que la medida va en directo apoyo a los cuatro millones de chilenos que dependen de una pyme. “El capital de trabajo y el acceso a financiamiento es lo más importante para las pymes, es la mayor dificultad que tienen para emprender y hacer crecer su negocio. Si a las pymes les pagan a tiempo, pueden dedicar su tiempo y energía a su negocio y no a cobrar, lo que generará un aumento importante de productividad y emprendimiento en nuestro país”, agregó.
Luego de su promulgación, la ley entrará en vigencia al cuarto mes de su publicación en el Diario Oficial y durante los primeros dos años de implementación el plazo máximo de pago será de 60 días y quedará en 30 días a partir del mes 25 de su publicación. En el caso del sector público, respecto a intereses, comisiones moratorias y régimen de responsabilidad, la normativa comenzará a regir un año después de su publicación, mientras que en el sector salud y municipalidades, los nuevos plazos de pago comenzarán a operar desde el mes 29 de publicada la ley en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:21
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
el martes pasado a las 12:21
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 9:54
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
22/10/2025
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
22/10/2025
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
21/10/2025
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
ayer a las 9:54
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
ayer a las 9:54
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 9:54
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
el martes pasado a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00



































