Dos saludables guaguas de madres extranjeras fueron los primeros iquiqueños en nacer en 2019
A las 03.32 de la madrugada del 1 de enero nació el primer iquiqueño del año 2019. Imanol Alejandro, quien llegó al mundo en el hospital Doctor Ernesto Torres con 49.5 centímetros de estatura y un peso de 3 kilos 390 gramos. La feliz madre, María del Carmen Chávez García de 40 años y de […]
A las 03.32 de la madrugada del 1 de enero nació el primer iquiqueño del año 2019. Imanol Alejandro, quien llegó al mundo en el hospital Doctor Ernesto Torres con 49.5 centímetros de estatura y un peso de 3 kilos 390 gramos.
La feliz madre, María del Carmen Chávez García de 40 años y de nacionalidad boliviana comentó que hace dos años se encuentra viviendo en esta ciudad proveniente de Cochabamba, desde donde vino a buscar oportunidades laborales dejando en el vecino país a su familia y a su primera hija de 20 años de edad.
“Nunca me imaginé que mi hijo iba a nacer para Año Nuevo. El 31 vine al hospital porque tenía consulta, pero me vieron y me dejaron hospitalizada porque estaba con contracciones. En la noche me llevaron a la sala de pre parto donde pasé las 12 esperando a que llegara Imanol”, contó la madre.
Como ya es tradición, autoridades hospitalarias, de Salud y del Gobierno llegaron a felicitar a las mamás y a conocer a los primeros iquiqueños del año. El primer día del año, en el servicio de Ginecología y Obstetricia las mamás recibieron las visitas del intendente (s) Álvaro Jofré, del director (s) del hospital de Iquique, doctor Francisco Donoso y del subdirector de gestión médica del Servicio de Salud de Iquique, doctor Felipe Platero.
Junto con conocer al pequeño Imanol Alejandro, también saludaron Sharam Jiménez Carrera, de nacionalidad mexicana, y a su hija Luciana quien fue la segunda guagua iquiqueña en nacer en el principal recinto asistencial de la región. La pequeña, quien tenía fecha de posible parto para el 26 de diciembre pasado llegó a las 11.05 de la mañana, pesó 3 kilos 100 gramos y midió 47 centímetros.
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
30/10/2025
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23



































