Municipio inició puesta en marcha de histórica iluminación de calles y pasajes de todo Iquique
Moderno sistema de focos LED cambiarán la cara a nuestra ciudad Municipio inició puesta en marcha de histórica iluminación de calles y pasajes de todo Iquique Todas las calles principales, secundarias y pasajes de nuestra ciudad, estarán iluminadas antes del término del verano, luego que la Municipalidad de Iquique, pusiera en marcha la ejecución […]
Moderno sistema de focos LED cambiarán la cara a nuestra ciudad
Municipio inició puesta en marcha de histórica iluminación de calles y pasajes de todo Iquique
Todas las calles principales, secundarias y pasajes de nuestra ciudad, estarán iluminadas antes del término del verano, luego que la Municipalidad de Iquique, pusiera en marcha la ejecución del ambicioso proyecto, que en una primera parte instalará 12.167 focos LED, cambiando así la cara de nuestra ciudad, otorgando mayor seguridad, fomentando la utilización de los espacios públicos, a través de un sistema moderno, telegestionado y en conciencia con el medio ambiente.
La partida de esta “iluminación” de Iquique, se inició durante el fin de semana, cuando el Alcalde Mauricio Soria Macchiavello, junto a autoridades regionales, concejales y pobladores, encendieron todo el perímetro que circunda a la plaza de la junta de vecinos de la Población Nueva Victoria.
Desde ahí comenzó a desarrollarse esta iniciativa, que antes de fines de febrero deben tener iluminada a todas las calles de Iquique.
Paralelamente a esto, se iniciará en enero un proceso de instalación de 1.683 luminarias LED, dispuestas en avenidas, bandejones centrales y contemplando además el recambio de postes metálicos y canalización subterránea.
El Alcalde de Iquique Mauricio Soria, precisó que “cuando me propuse llegar a la alcaldía, era para mejorar la calidad de la vida de todos los habitantes y hoy ya comenzamos a ver los primeros resultados, con una ciudad sustentable, donde reduciremos en casi el 70% del consumo de energía, con un sistema moderno, telegestionado, que permita contribuir a la seguridad y a fortalecer los espacios públicos”.
Sady Olivares, presidente de la Junta de Vecinos de la Población Nueva Victoria, agradeció la concreción de este proyecto, que partió en la administración del ex alcalde Jorge Soria, precisando “que este avance es muy positivo, teniendo un barrio con satisfacciones para vivir y de manera armónica, donde tanto el sector costero, como la parte alta, puedan desarrollarse armónicamente”.
Mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos de la Población José Miguel Carrera, Yasmín Mora, tras el encendido, indicó que “es impresionante el cambio de la luminosidad, por lo estaremos más protegidos y podremos dar un mayor uso a nuestros espacios públicos durante la tarde y noche”.
La dirigente indicó que proyectos como este, deben ser dimensionados por el gobierno, como iniciativas que trascienden “más allá de los colores políticos” y pensado, en casos como el nuevo cementerio y el terminal de buses, en acciones que mejorarán la calidad de vida de todas y todos los iquiqueños.
Recordemos que la primera parte de este proyecto, cuenta con un financiamiento de $6.546 millones de pesos, concedidos por el gobierno regional y según el presidente del Core, Alberto Martínez, “permitirá que en un par de meses toda la ciudad verá concretar un proceso de modernización y que sigamos avanzando y progresando”.
La Municipalidad de Iquique junto a la empresa Itelecom, desarrolla el proceso de iluminación por cuadrantes, teniendo dispuesta la puesta en marcha el lunes 17 en la junta de vecinos Cerro Colorado, el martes 18 en el sector Norte Hospital y el miércoles 19 en la junta vecinal Huayquique (Multicancha Cerro Dragón con Castro Ramos).
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























