Alcalde explicó a más de 300 dirigentes rechazo de Bienes Nacionales a proyectos municipales
Más de 300 representantes de distintas agrupaciones sociales, vecinales y deportivas, participaron en la exposición que realizó el alcalde de Iquique; Mauricio Soria Macchiavello y que permitió informar sobre los cambios que ha debido enfrentar el gobierno comunal, frente al rechazo en la entrega de concesión de los terrenos en el sector de Playa Lobito. […]
Más de 300 representantes de distintas agrupaciones sociales, vecinales y deportivas, participaron en la exposición que realizó el alcalde de Iquique; Mauricio Soria Macchiavello y que permitió informar sobre los cambios que ha debido enfrentar el gobierno comunal, frente al rechazo en la entrega de concesión de los terrenos en el sector de Playa Lobito.
Los dirigentes que asistieron hasta la Municipalidad de Iquique, pudieron de parte de los profesionales que laboran en este organismo, conocer todo el proceso administrativo que ha debido sortear la actual gestión para sacar adelante iniciativas como Bajo Playa Blanca, parque deportivo y el nuevo cementerio en Los Verdes, Terminal de Buses en el sector de Las Dunas.
El alcalde ahondó de forma especial, el nuevo rechazo plasmado el 26 de octubre, cuando el Ministerio de Bienes Nacionales, nuevamente denegó la concesión de terrenos por cinco años para realizar la urbanización en el sector en Playa Lobito.
Mauricio Soria Macchiavello, explicó que frente a este proyecto, existen una serie de contradicciones técnicas, luego que pese a otorgársele luz verde en enero de este año, a partir del 23 de abril, comenzó a tornarse una tónica, rechazando la solicitud de terrenos que el municipio demanda para la ejecución de proyectos.
El edil explicó que el municipio no está pidiendo la transferencia del dominio de los terrenos, sino una concesión de uso gratuito para urbanizar los mismos, luego que una vez aprobado los instrumentos de planificación, los terrenos cuenten con la urbanización requerida para desarrollar la extensión de la ciudad, con uso como el residencial, equipamientos, actividades productivos, áreas verdes, espacio público.
Indicó además que Bienes Nacionales, ha invocado como impedimento para la entrega de concesión de terrenos en este y otros proyectos, que el Plan Regulador Intercomunal no contempla estas iniciativas, pese a que este instrumento aún no ha sido aprobado.
“Hoy vemos que desde el gobierno solo se contempla la construcción de viviendas en Alto Hospicio, no es mi espíritu entrar en conflicto con el alcalde de esa comuna, es mi amigo, ni tampoco con el Presidente Piñera, pero no pueden obligar a los iquiqueños que demandan de solución habitacional, trasladarse a vivir a otra comuna”.
Además recalcó que su crítica no es excluyente, es decir cree el que sistema de edificación puede ser compartido, conjugando el sistema inmobiliario con las cooperativas, “por lo que seguiremos dando la pelea, en especial si ya existe un precedente con este tipo de modelo en otras ciudades de Chile”.
Remató indicando que “la vivienda va a seguir siendo una prioridad, ya gastamos los recursos para invertir y contratar estudios de impacto ambiental, estudios de suelo y arqueológicos, por lo que vamos a cumplir con todas y todos ustedes”.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
































