Fondo de Medios
En Chile las mujeres representan más de la mitad de la población, el 51,37%, segun datos INE Censo 2017, y su presencia en el Congreso alcanza apenas un 15,83% y 15,79 % en la Cámara de Diputados y el Senado respectivamente, si tomamos otros datos, solo el 12% ostenta el cargo de alcaldesa y el […]
En Chile las mujeres representan más de la mitad de la población, el 51,37%, segun datos INE Censo 2017, y su presencia en el Congreso alcanza apenas un 15,83% y 15,79 % en la Cámara de Diputados y el Senado respectivamente, si tomamos otros datos, solo el 12% ostenta el cargo de alcaldesa y el 29% el de concejala. Esta situacion es responsabilidad principalmente de los Partidos Políticos, que liderados, históricamente por hombres, en sus estructuras, no priorizan la nominación de mujeres, perpetuando el sesgo cultural que ha dejado a mujeres, mayoritariamente, fuera de la conducción política. Y aunque existe la ley de Cuotas, no asegura que pueda resolver el problema, ya que los pactos y partidos políticos pueden llevar candidatas como relleno solamente para cumplir la ley en cada cámara. Es decir, si van malas candidatas junto a candidatos hombres fuertes, estarán cumpliendo con la regla, pero no con lo que se espera.
Este proyecto pretende incentivar y apoyar a las mujeres a participar de la vida partidaria, en la actividad politica y asi aumentar una mayor representación política de ellas en Chile. Queremos que las mujeres entren al servicio publico por la via de la votacion de los electores, que tengan mayor conciencia politica de que a mayor representacion, mayor posibilidad de generar cambios positivos hacia su genero, ya sea a traves de la legislacion, politicas publicas, etc. Asi como dar a conocer las ventajas y beneficios de la ley 20.840 (reforma del binominal) hacia la postulacion de mujeres a cargos publicos.
Escucha nuestra cuña radial
Escucha nuestro podcast de la inaguración radial

Videos de la campaña
[embedyt]https://www.youtube.com/watch?v=37wv9mNaoH8&width=400&height=250[/embedyt]
[embedyt]https://www.youtube.com/watch?v=_Z1nhBNqcMs&width=400&height=250[/embedyt]
[embedyt]https://www.youtube.com/watch?v=FkY42VSa2dI&width=400&height=250[/embedyt]
[embedyt]https://www.youtube.com/watch?v=ijpoxT4QXH4&width=400&height=250[/embedyt]
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.





























