Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

Encuentro ciudadano en Iquique reunirá a científicos, autoridades regionales y comunidad para la preparación frente amenazas naturales

“Comunidad+Ciencia. Iquique preparado frente a terremotos y tsunamis”, es el nombre de la actividad que este martes 23 de octubre a las 11.00 horas en plaza Prat, realizará el centro de investigación CIGIDEN, junto a la colaboración de la Intendencia de Tarapacá y la Seremi de Obras Públicas de la región. En un país sísmico […]

Región
Relacionadas
unnamed


“Comunidad+Ciencia. Iquique preparado frente a terremotos y tsunamis”, es el nombre de la actividad que este martes 23 de octubre a las 11.00 horas en plaza Prat, realizará el centro de investigación CIGIDEN, junto a la colaboración de la Intendencia de Tarapacá y la Seremi de Obras Públicas de la región.
En un país sísmico como Chile, una estrategia eficaz para prepararse para la ocurrencia de eventos extremos es mediante la generación de escenarios sísmicos. Estos escenarios, desarrollados con la información científica más avanzada disponible hasta hoy y, que utilizan procedimientos computacionales, simulan el efecto que tendría un potencial terremoto en un lugar específico de Chile y el mundo.

Los modelos, explica el geólogo Gabriel González, subdirector de Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, académico de la Universidad Católica del Norte y coordinador del evento ciudadano, simulan el movimiento sísmico del suelo y el impacto final que produciría el terremoto en las edificaciones, líneas vitales (agua, electricidad) e infraestructura crítica (hospitales, colegios, estaciones de carabineros, etc.). Éstos también simulan la generación de tsunami y sus posibles consecuencias. En particular estos últimos son importante para planificar el proceso de evacuación.

Por lo tanto, un escenario sísmico y de tsunami se convierte en una herramienta útil para disminuir las potenciales consecuencias, minimizando su impacto sobre las personas. A nivel mundial, ciudades como Seattle, Nueva York y el estado de California cuentan con escenarios sísmicos que han permitido formular medidas para mitigar las consecuencias de un potencial terremoto. “Ahora es la oportunidad de Iquique, porque CIGIDEN trabajó en un escenario sísmico de la ciudad, punto de partida de un trabajo científico que puede replicarse en todo el territorio costero nacional”, advierte el doctor González.
Comunidad+Ciencia
“La resiliencia de una ciudad frente a eventos extremos como terremotos y tsunamis, se logra contando con una ciudadanía más informada y preparada”, asegura Rodrigo Cienfuegos, director de CIGIDEN y académico de la Escuela de Ingeniería UC. Quien agrega, que para aportar a que Iquique se transforme en una ciudad referente tanto a nivel nacional como internacional en la preparación a eventos extremos, CIGIDEN organizó junto al apoyo de la Intendencia de Tarapacá y la Seremi de Obras Publicas de la región, para este martes 23 de octubre –a las 11.00 horas en Plaza Prat– un encuentro ciudadano llamado “Comunidad+Ciencia. Iquique preparado frente a terremotos y tsunamis”,
Gabriel González comenta que un grupo de investigadores de CIGIDEN trabajó en un escenario sísmico en la Región de Tarapacá, específicamente la ciudad de Iquique, justamente porque una de las lagunas sísmicas más grandes del Pacífico se encuentra en esta zona, que no ha experimentado un gran terremoto de magnitud mayor a 8,5 desde 1877. “En consecuencia, la energía sísmica acumulada en esta zona de convergencia de placas tectónicas podría ser suficiente para la ocurrencia de un terremoto de gran magnitud. Modelos probabilísticos, indican que en los próximos 60 años existe la probabilidad de un 50% de que ocurra un terremoto grande en el norte de Chile. Por lo tanto, la ciudad y el país, deben prepararse. El desafío es grande, Iquique tiene la oportunidad de transformar esta amenaza en una oportunidad”, asegura el experto.

Finalmente, Rodrigo Cienfuegos enfatiza que las simulaciones de tsunami, por ejemplo, permiten dar énfasis es aspectos tan relevantes como que las primeras olas producidas por el terremoto podrían llegar en cosa de minutos, y el tsunami puede mantenerse activo y peligroso durante muchas horas (10 horas). “Por lo tanto, todas las personas que sienten un movimiento sísmico que dure más de 30 segundos y que les cueste mantenerse en pie, y se encuentren en zona de inundación deben evacuar de manera inmediata y ordenada hacia las zonas de seguridad de la ciudad. Es vital mantener las vías de evacuación señalizadas y despejadas. En particular las salidas de evacuación de establecimientos educacionales y de salud deben estar expeditas para una reacción rápida de evacuación”, concluye el director CIGIDEN.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner01
banner01
banner01
Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958


Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

el jueves pasado a las 16:24

Screenshot 2025-11-11 151958

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

el martes pasado a las 15:15

Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440

Regional
parachile

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

06/11/2025

Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Internacional

30/10/2025

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Internacional

30/10/2025

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.

xi
Nacional

30/10/2025

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Más Noticias
Regional

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01