70 % de avance presentan mejoramiento de esquinas peatonales en barrio Norte Hospital
Financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo A través del Programa Quiero Mi Barrio, la cartera está invirtiendo $430 millones en obras de infraestructura y equipamiento para el tradicional sector de Iquique. Un avance del 70 por ciento presentan las obras de mejoramiento de las esquinas peatonales del cuadrante Luis Cruz Martínez con Pasaje […]
Financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo
A través del Programa Quiero Mi Barrio, la cartera está invirtiendo $430 millones en obras de infraestructura y equipamiento para el tradicional sector de Iquique.
Un avance del 70 por ciento presentan las obras de mejoramiento de las esquinas peatonales del cuadrante Luis Cruz Martínez con Pasaje Iquique y Piloto Pardo. La intervención corresponde a la priorización que los vecinos de la población Norte Hospital realizaron para el Contrato de Barrio que firmaron con el programa Quiero Mi Barrio, al inicio del mismo.
“Ya se ve el impacto que el Programa Quiero Mi Barrio ha tenido en el entorno del sector de Norte Hospital. Junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, compartimos la alegría de la comunidad al entregar hace un mes del Paseo semipeatonal San Rosendo, donde no sólo se recuperó la calzada, sino se puso también en valor el muro colindante del Cementerio N°1 con murales en honor a los santos patronos San Lorenzo de Tarapacá y Virgen de La Tirana. Hoy, ya se puede ver por la calle Piloto Pardo frente al Hospital, la intervención en estas esquinas que sin duda dan una imagen renovada al barrio”, precisó el Seremi del Minvu, Mauricio Hidalgo.
La autoridad indicó que a través del Quiero Mi Barrio, se han entregado ya dos obras, las que se encuentran en pleno uso, como son el paseo antes mencionado y la Plazoleta “Juan Rojas”, que sirve de punto de encuentro no sólo para los vecinos del sector, sino para las personas que diariamente acuden al servicio de Urgencias del Hospital Regional.
VECINOS
“Estamos realmente muy contentos con los resultados del programa. Hemos rescatado nuestra identidad en el paseo San Rosendo, porque somos muy devotos de San Lorenzo y la Virgen de La Tirana, tenemos nuestra plaza y ahora, estas esquinas están quedando muy bonitas. Quiero Mi Barrio le ha cambiado la cara a Norte Hospital, por lo que ya no nos sentimos estigmatizados”, indicó la dirigente del Consejo Vecinal de Desarrollo, Sonia Reyes.
El proyecto de mejoramiento de esquinas peatonales tiene una inversión aproximada de 82 millones de pesos y forma parte del recorrido que se realiza todos los años en la Octava de San Lorenzo. Considera la reposición de pavimento en adocreto, mobiliario urbano, iluminación peatonal, reductor de velocidad, veredas e instalación de bolardos.
Paralelamente, el programa avanza en la renovación de la sede vecinal Norte Hospital, última obra considerada dentro del Plan de Gestión de Obras firmado entre el Minvu y los dirigentes del barrio.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
ayer a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
ayer a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
ayer a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44































