SAG interpone denuncias por propagación de plagas
Servicio detectó en productos de contrabando tres tipos de plagas ausentes en Chile. En los últimos tres años, el Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá ha interceptado, decomisado y destruido más de 84 toneladas de productos ingresados ilegalmente al país, principalmente a través de pasos no habilitados en la frontera. Marcando un nuevo hito […]
Servicio detectó en productos de contrabando tres tipos de plagas ausentes en Chile.
En los últimos tres años, el Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá ha interceptado, decomisado y destruido más de 84 toneladas de productos ingresados ilegalmente al país, principalmente a través de pasos no habilitados en la frontera.
Marcando un nuevo hito en la lucha contra el ingreso clandestino de productos agropecuarios de contrabando, el Servicio Agrícola y Ganadero interpuso tres denuncias por el delito de propagación de plagas vegetales consagrado en el Código Penal ante el Ministerio Público de Pozo Almonte.
Así lo informó, César Cardozo, Director Regional del SAG Tarapacá, quién llegó hasta la Fiscalía local de Pozo Almonte, acompañado del seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle para entregar los antecedentes sobre el hallazgo de tres plagas cuarentenarias ausentes para Chile en productos internados ilegalmente al país por pasos no habilitados a la región.
De acuerdo a lo explicado por la autoridad fitosanitaria, los hallazgos de plagas corresponden a Moscas de la Fruta (Ceratitis capitata y Anastrepha sp.), Escama Gris Tropical (Parlatoria cinérea haden y Senaspidus sp.), y Gorgojos de los Andes (Rhigopsidius sp.), los cuales fueron detectados en mangos, cítricos y papas de ingreso clandestino.
“Como SAG estamos interponiendo estas denuncias al menos contra siete personas ya individualizadas y todos quienes resulten responsables de este verdadero atentado al patrimonio fito y zoosanitario de Chile, puesto que mediante análisis de laboratorio hemos logrado determinar que tres tipos de plagas de importancia económica para nuestro país se encontraban presentes en productos internados ilegalmente a nuestra región”, explicó Cardozo.
Asimismo, Fernando Chiffelle, indicó que, en el marco del Plan Frontera Segura impulsado por el Presidente Sebastián Piñera, el SAG continuará enfocando sus esfuerzos en contrarrestar este ilícito que daña la economía agrícola de Chile y su estatus de país exportador de productos silvoagropecuarios.
“La detección de estas plagas en estos productos de contrabando es una muestra clara y evidente del potencial riesgo al cual nos estamos enfrentando día a día con la internación clandestina de productos de origen vegetal y animal. Es por ello, que de manera permanente los funcionarios del SAG junto a Carabineros están realizando controles en frontera, carretera y puntos de distribución para decomisar toda aquella mercancía que pueda propagar insectos y enfermedades que puedan dañar nuestra agricultura local y nacional”, agregó Chiffelle.
Cabe hacer presente que la Mosca de la Fruta afecta a más de 250 especies de frutales y hortalizas, mientras que la Escama Gris Tropical principalmente tiene como hospedero a los cítricos y el Gorgojo de los Andes afecta el cultivo de papas en la zona andina.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.


































