SAG celebró 51 años de vida institucional
Con una ceremonia marcada por el anuncio de desafíos en el proceso modernizador de la institución, se llevó a cabo la celebración de los 51 años de existencia del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG. En la actividad, que estuvo encabezada por el Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, y demás integrantes del […]
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
Con una ceremonia marcada por el anuncio de desafíos en el proceso modernizador de la institución, se llevó a cabo la celebración de los 51 años de existencia del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.
En la actividad, que estuvo encabezada por el Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, y demás integrantes del Gabinete del Agro, el Director Regional del SAG, César Cardozo, dio cuenta de los logros más importantes alcanzados durante su gestión, destacando el compromiso funcionario para contrarrestar el ingreso clandestino de productos agropecuarios de riesgo.
“Hoy no estamos solos en la lucha contra el ingreso clandestino de productos agropecuarios, porque como SAG hemos sabido sumar aliados a esta tarea de proteger nuestro patrimonio fito y zoosanitario, aprendiendo a articularnos con otras instituciones, pero al mismo tiempo, siendo un Servicio mucho más cercano y comprometido socialmente con nuestros pequeños agricultores y la comunidad”, recalcó Cardozo.
De igual forma, destacó los logros alcanzados en el monitoreo vectorial de insectos que pueden ser portadores de enfermedades animales, iniciativa que el SAG desarrolla en la zona altiplánica y fronteriza de la región, como asimismo relevó la iniciativa que ha permitido que Brigadas Caninas del SAG puedan ser hoy capaces de detectar la presencia de nidos activos de la golondrina de mar negra, especie que se encuentra en peligro según el Ministerio de Medio Ambiente.
“Tenemos mucho porque sentirnos orgullosos en este aniversario, pues hemos logrado que más de 200 pequeños agricultores estén hoy inscritos en el Registro Nacional de Productores Agroecológicos, y pronto seremos región piloto para el resto del país de un proyecto innovador con la instalación en la comuna de Pica, de trampas remotas para la detección de moscas de la fruta, lo que nos pone a la vanguardia tecnológica en el control de plagas”, acotó.
Proceso Exportador
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, manifestó que “este es un hito importante, ya que se cumplen 51 años de esta institución que ha estado a cargo del control fitosanitario, lo que ha permitido tener una economía sustentable en lo que se refiere a la exportación de nuestros productos, preocupándose además, de diversos temas como el pecuario y vegetal de nuestro país, vigilando pasos fronterizos para evitar el contrabando, más todo lo que es el medio ambiente con sus distintas divisiones”.
Chiffelle agregó que este Servicio ha logrado un gran prestigio tanto a nivel local como internacional, lo que según sus propias palabras lo mantiene satisfecho con la labor realizada e instó a los funcionarios a seguir por el mismo rumbo que mantiene hasta el día de hoy.
Funcionarios destacados
Durante la ceremonia, se hizo entrega además de las distinciones a los funcionarios/as destacados a la celebración de los 51 años del SAG, galardones que recayeron en Natalia Romero Gallegos, encargada del sistema Técnica de Liberación de Insectos Estériles del Programa Mosca de la Fruta de la Oficina Sectorial Tamarugal; Marisela Bustamante, guía canino de la Oficina Sectorial Iquique; María Elena de la Cuadra, Secretaria de la Dirección Regional y Nitza Marchant, Encargada Regional de la Unidad de Comunicaciones y Participación Ciudadana.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
hoy a las 11:42
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
hoy a las 11:42
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
16/09/2025
Carabineros y Carlos Pinto se unen en una campaña para concienciar a los conductores sobre la responsabilidad al volante durante las Fiestas Patrias.
16/09/2025
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
15/09/2025
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
el viernes pasado a las 12:30
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22