INJUV asesora a jóvenes de Iquique en formulación de proyectos para mejorar sus establecimientos educacionales
Jóvenes del Liceo María Elena Duvachelle Cabezón de Iquique dieron inicio a su participación en el programa “Escuela de Ciudadanía” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) del Ministerio de Desarrollo Social. Gracias a esta iniciativa aprenderán a formular proyectos sociales para contribuir con mejoras a su establecimiento educacional. Para su concreción, los […]
Jóvenes del Liceo María Elena Duvachelle Cabezón de Iquique dieron inicio a su participación en el programa “Escuela de Ciudadanía” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) del Ministerio de Desarrollo Social. Gracias a esta iniciativa aprenderán a formular proyectos sociales para contribuir con mejoras a su establecimiento educacional.
Para su concreción, los estudiantes votan eligiendo un proyecto y luego son asesorados por un coordinador regional de INJUV quien los apoya en el proceso proveyendo información y los materiales necesarios para la expresión de sus iniciativas.
Esta “Escuela de Ciudadanía” es la tercera que se realiza en el presente año en Tarapacá y durante su desarrollo los jóvenes estudiantes efectúan una serie de actividades que les permiten llevar a cabo un proceso electoral, en el que se presentan diferentes líneas temáticas para el mejoramiento de su establecimiento. Estas pueden ser en áreas como deporte, arte, música, tecnología, remodelación y/o mejoramiento de infraestructura y áreas verdes.
El estudiante Mirko Dinamarca de 2° año medio A del Liceo María Elena Duvachelle Cabezón señaló que la iniciativa “es un incentivo para que nos hagamos cargo de una parte de nuestro establecimiento y podamos colaborar”.
Asimismo, Luana Martínez del 2° año B agregó que “este programa de INJUV nos motiva para hacer algo desde nuestros intereses y así desarrollar nuestras propias ideas”.
En tanto, Maribel Maldonado, encargada de convivencia escolar y orientación del establecimiento dijo que “es una forma para que los jóvenes puedan tener participación, haciendo proyectos de su interés. Esto es muy bueno porque les da apoyo y guía, ya que muchas veces los jóvenes no se atreven por miedo a hacer algo solos”.
En agosto INJUV estará desarrollando además diversos talleres los cuales estarán siendo promocionados a través de sus redes sociales en Facebook (@injuv.tarapaca) y en Twitter (@injuvtarapaca)
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
06/11/2025
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.































