Hospital de Iquique busca en las calles donantes de sangre
Su sangre llega a pacientes que requieren un determinado stock para mantenerse con vida. Ellos no saben el destino de su donación pero si asimilan la importancia de convertirse en donante. Son estas personas las que la Unidad de Medicina Transfusional, UMT, del Hospital de Iquique capta en sus campañas en diferentes puntos de la […]
Su sangre llega a pacientes que requieren un determinado stock para mantenerse con vida. Ellos no saben el destino de su donación pero si asimilan la importancia de convertirse en donante. Son estas personas las que la Unidad de Medicina Transfusional, UMT, del Hospital de Iquique capta en sus campañas en diferentes puntos de la ciudad.
Diariamente la Región de Tarapacá necesita un promedio de 20 unidades de componentes sanguíneos, siendo esta unidad la que da respuesta al 100% de dicho requerimiento, motivo por el cual se vuelve necesario realizar este tipo de acciones.
La tecnólogo médico de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Iquique, Mónica Arias, explicó que las colectas de sangre que realizan tiene como principal objetivo estrechar lazos con la comunidad y facilitar el acceso a las personas a la función que cumple la unidad en la que se desempeña.
Arias, recordó que los donantes también se pueden acercar hasta el Hospital de Iquique en el sector de Héroes de la Concepción para donar sangre. “Pueden ir los días lunes y miércoles de 9 a 16 horas y martes, jueves y viernes de 9 a 13 horas”, aseveró la funcionaria de la unidad hospitalaria, quien solicitó que los donantes deben llegar con su carnet de identidad y nunca en ayuno. “Personas que tienen tatuajes pueden ser donantes siempre y cuando el tatuaje tenga más de 12 meses desde que se lo hicieron. Diabéticos e hipertensos pueden donar sangre siempre y cuando estén bajo tratamiento médico, excepto los diabéticos que se inyectan insulina”.
La encargada de la UMT, Suzy Marín, explica que todos los días hay por lo menos dos donantes voluntarios en la unidad que dirige. “También nosotros llegamos a los diferentes destacamentos con un equipo para recibir las donaciones en terreno”. Suzy Marín, dijo que a esto se suman las campañas en instituciones públicas como las que se realizan en el Servicio de Registro Civil e Identificación en la ciudad de Iquique. “Vamos a contar siempre con componentes sanguíneos para las urgencias y para los requerimientos de las diferentes unidades”.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































