POSTULA CON TU PROYECTO AL NUEVO FONDO CONCURSABLE “INJUV RAÍCES 2018”
El Instituto Nacional de la Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social, abrirá las postulaciones al Fondo Concursable “INJUV Raíces 2018”, el cual tiene como objetivo fortalecer a las agrupaciones y jóvenes pertenecientes a organizaciones indígenas con personalidad jurídica sin fines de lucro, que busquen desarrollar proyectos en torno al fortalecimiento de la identidad de los […]
El Instituto Nacional de la Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social, abrirá las postulaciones al Fondo Concursable “INJUV Raíces 2018”, el cual tiene como objetivo fortalecer a las agrupaciones y jóvenes pertenecientes a organizaciones indígenas con personalidad jurídica sin fines de lucro, que busquen desarrollar proyectos en torno al fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios, al igual que el rescate, difusión y promoción de los elementos culturales de los mismos.
$30 millones de pesos a repartir son los que contempla la iniciativa. Cada proyecto seleccionado recibirá un financiamiento único de $1.000.000.
Podrán postular todas aquellas organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales que se encuentren constituidas como personas jurídicas sin fines de lucro, y también clubes deportivos o colectivos culturales.
Sobre el nuevo Fondo, el Director Nacional (s) de INJUV, Ramiro García Strohm, sostuvo que “como Instituto Nacional de la Juventud, queremos seguir apoyando las iniciativas juveniles por medio de nuestros fondos concursables, en este caso específico, en ideas o propuestas relacionadas con nuestros pueblos originarios. El realzar temáticas ligadas con el mundo indígena, como la cultura, el medio ambiente o la participación juvenil, es uno de los objetivos principales de esta propuesta”.
Los proyectos que se presenten para postular al Fondo deberán seleccionar, al momento de la postulación, un área temática la cual deberá corresponder a la que mejor represente el proyecto, entre las que cuentan:
- CULTURA
- Difusión y fomento de las cosmovisiones indígenas.
- Recuperación y revitalización de lenguas indígenas.
- Recuperación, salvaguarda y/o protección del patrimonio arquitectónico, arqueológico e histórico indígena en riesgo.
- Rescate del arte, danza, costumbres, deportes, entre otros elementos culturales de los pueblos indígenas u originarios.
- Rescate del arte, danza, costumbres, deportes, entre otros elementos culturales de los migrantes afrodescendientes.
- MEDIO AMBIENTE
- Promoción del cuidado y protección del medio ambiente en comunidades indígenas.
- PARTICIPACIÓN JUVENIL
- Incentivo a jóvenes a la participación social en comunidades indígenas.
- ESPACIOS PARA JÓVENES
- Recuperación del espacio público y comunitario para población juvenil indígena.
- EMPLEO JUVENIL
- Fomento al emprendimiento juvenil indígena.
- COMUNICACIÓN JUVENIL
- Edición de programas radiales o micro espacios televisivos que contengan difusión de temáticas relevante para pueblos indígenas.
- INCLUSIÓN SOCIAL
- Promoción del desarrollo de la mujer joven indígena.
- Promoción y difusión de los derechos humanos en jóvenes indígenas.
Las bases ya están disponibles en el portal web de INJUV y se podrá acceder al formulario de postulación desde el martes 15 mayo hasta el viernes 1 de junio a las 11.59.59 horas en www.injuv.gob.cl. Para mayor información y consultas en www.injuv.gob.cl/oirs.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44





























