Seremi de Transportes realizó más de 190 controles en una semana de operativo por fin de semana largo interferiado de Día del Trabajador
Con el objetivo de resguardar la seguridad de los pasajeros que viajaron este fin de semana largo, los inspectores del Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes, controlaron los buses que trasladaron a miles de personas revisando las condiciones de seguridad y técnicas de los buses y la documentación de conductores y máquinas. Un […]
Con el objetivo de resguardar la seguridad de los pasajeros que viajaron este fin de semana largo, los inspectores del Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes, controlaron los buses que trasladaron a miles de personas revisando las condiciones de seguridad y técnicas de los buses y la documentación de conductores y máquinas.
Un total de 196 controles realizó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, a través de su equipo de inspectores pertenecientes al Programa Nacional de Fiscalización (PNF), durante 7 días de Plan Especial de Fiscalización por Día del Trabajador.
Dichos controles se realizaron entre el lunes 23 y el lunes 30 de abril (con excepción del domingo 29) en el terminal rodoviario de Iquique, Mercado Centenario, terminal rodoviario de Alto Hospicio, terminal de transferencia de Pozo Almonte, en el kilómetro 47 (acceso oriente de Iquique) y el kilómetro 32 (salida de Alto Hospicio hacia Humberstone) de la Ruta 16 y en la Ruta 5 (en al acceso a Huara y conexión ruta 15CH Huara-Colchane).
Al igual que durante los fines de semanas largos, Fiestas Patrias y fiestas de fin de año, el equipo de Fiscalización realizó un reforzamiento de controles preventivos al transporte de pasajeros, especialmente a buses interurbanos y rurales. El PNF proyectaba realizar 128 controles (75 controles buses interurbanos y 53 controles buses rurales) a nivel regional y 3.600 a nivel nacional.
Dicho plan especial se focalizó en controlar el uso del cinturón de seguridad por parte de los conductores y pasajeros de buses interurbanos; así como en el transporte informal y los buses rurales.
CONTROLES
En Tarapacá el equipo de inspectores pertenecientes al Programa Nacional de Fiscalización desde el lunes 23 hasta el lunes 30 de abril, realizó un total de 196 controles y cursado 31 infracciones a buses Interurbanos y buses rurales.
En cuanto a los buses interurbanos, 127 máquinas fueron controladas con 23 infracciones, siendo las más recurrentes dispositivo electrónico de velocidad no asociado a la máquina, neumáticos en mal estado y parabrisas en mal estado.
Respecto a buses rurales se realizaron 69 controles, cursando 8 infracciones, siendo las más frecuentes neumáticos en mal estado y no portar extintor o extintor descargado.
FISCALIZACIÓN
El Plan Especial de Fiscalización por fin de semana largo interferiado Día del Trabajador de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, consideró la coordinación de operativos conjuntos de fiscalización para prevenir siniestros de tránsito, controlando las condiciones técnicas, de seguridad y documentación del conductor y de los vehículos, especialmente del transporte de pasajeros en buses interurbanos y rurales. También se reforzó el control a los buses internacionales, buses privados y también autos particulares, para contribuir a disminuir las cifras de accidentes de tránsito y fallecidos.
Por su parte el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete, destacó el trabajo preventivo realizado por los inspectores del programa de Fiscalización, para asegurar que las personas pudieran tener un viaje seguro, confortable y sin contratiempos, durante el desarrollo del fin de semana largo.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































