Trabajo de Obras Civiles de MAHO beneficia a organizaciones sociales de la ciudad
El Departamento de Obras Civiles depende administrativamente de la Secretaría Comunal de Planificación (SECOPLAC) de Alto Hospicio. En este departamento trabajan dos supervisores en terreno y seis cuadrillas, que suman un total de setenta trabajadores, entre: pintores, albañiles, jornales, soldadores, carpinteros. El trabajo del Departamento se canaliza mediante los requerimientos que hacen los pobladores, Juntas […]
El Departamento de Obras Civiles depende administrativamente de la Secretaría Comunal de Planificación (SECOPLAC) de Alto Hospicio. En este departamento trabajan dos supervisores en terreno y seis cuadrillas, que suman un total de setenta trabajadores, entre: pintores, albañiles, jornales, soldadores, carpinteros.
El trabajo del Departamento se canaliza mediante los requerimientos que hacen los pobladores, Juntas de Vecinos, o un requerimiento que levante el alcalde Patricio Ferreira, en sus habituales visitas a terreno. “Nuestro municipio atiende todas estas solicitudes a través de las providencias de que se ingresan en la Oficina de partes, tenemos entre 30 y 45 días para atender las solicitudes”, señala el alcalde Patricio Ferreira.
Así, los requerimientos comunes y frecuentes que debe atender el Departamento de Obras Civiles son, por ejemplo; soldar mallas en canchas que se rompen por los pelotazos, por el óxido o por el tiempo de permanencia; el pintado y hermoseamiento de juegos infantiles; habilitación de áreas verdes; pinturas en sedes (interior y exterior).
Respecto a estos trabajos, el alcalde Patricio Ferreira detalla, “se habilitan los espacios para el funcionamiento de los vecinos y organizaciones sociales. El mayor requerimiento es de parte de las Juntas de Vecinos, luego, algunas instituciones como jardines infantiles que dependen de nosotros, también las iglesias, el comedor solidario y también la ayuda social”.
Además señala, “mensualmente atendemos entre 15 a 20 casos mensuales lo que arroja una cifra de cerca de 200 arreglos al año. Los gastos incurridos el 2017 fueron cerca de 250 millones de pesos, hasta el primer trimestre de este año llevamos 60 millones por lo que se proyecta una inversión similar” puntualizó.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.



































