Vecinos de J.V. Santa Teresa conocen proyecto de cambio de redes públicas
Iniciativa busca dar solución al problema de socavones en el sector, la cual se irá replicando en el tiempo en otras poblaciones de Alto Hospicio. Alto Hospicio, 6 de abril de 2018. A primera hora de la mañana, y tras reunirse con las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Miguel Ángel Quezada, el ministro de […]
Iniciativa busca dar solución al problema de socavones en el sector, la cual se irá replicando en el tiempo en otras poblaciones de Alto Hospicio.
Alto Hospicio, 6 de abril de 2018. A primera hora de la mañana, y tras reunirse con las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Miguel Ángel Quezada, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg participó en la presentación del proyecto que permitirá realizar el cambio de las redes sanitarias públicas de la población de Santa Teresa y la reposición de pavimentos, en el marco de un plan piloto para abordar sectores de la comuna de Alto Hospicio afectados con problemas de socavones.
“Esta es la primera visita que me toca realizar a una región distinta de la Metropolitana y la hacemos acá en Tarapacá para hacer un trabajo de mucho terreno, porque tenemos una ardua tarea por delante. El proyecto que hoy se presentó y que pronto comenzará a ejecutarse, demuestra que la alianza público privada está dando resultados”, ya que el problema de socavones en Alto Hospicio debe ser abordado de manera integral y multisectorial, precisó la autoridad.
En la ocasión, dirigentes y vecinos expusieron la realidad no sólo el sector de Santa Teresa, sino también de otras poblaciones de la comuna. Al respecto, el Ministro Cristian Monckeberg recogió las inquietudes junto al Intendente Regional, comprometiéndose a estudiar cada caso.
El proyecto contempla cambio de redes sanitarias y reposición de pavimentos en una extensión de 19.134 mts.2, siendo el resultado de un trabajo conjunto entre Aguas del Altiplano y el Departamento Técnico de Serviu Región de Tarapacá. Su financiamiento será compartido entre el Gobierno Regional, a través del F.N.D.R. con una inversión que supera los $1.800 millones y la empresa sanitaria, que aporta cerca de 546 millones de pesos.
“En el primer Gobierno del Presidente Piñera me tocó a mí partir con este proyecto en Santa Teresa. Por eso me tiene muy contento que hoy estemos concretando, gracias también al apoyo del Consejo Regional que aprobó los fondos para ello. La empresa presentó a los pobladores el trabajo que desarrollarán, y estaremos todos pendientes de la evolución del mismo”, indicó el Intendente Miguel Angel Quezada.
Finalmente, el gerente regional de Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes, relevó el trabajo conjunto realizado para iniciar este proyecto piloto. “Estamos muy contentos con esta solución para los vecinos, que es fruto de un trabajo técnico desarrollado en alianza público privada entre Aguas del Altiplano, Serviu y el Gobierno Regional”, indicó.
La reunión contó además, con la presencia del alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, la senadora Luz Ebensperger y los diputados Renzo Trisotti y Ramón Galleguillos, entre otras autoridades.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.




































