Vecinos de J.V. Santa Teresa conocen proyecto de cambio de redes públicas
Iniciativa busca dar solución al problema de socavones en el sector, la cual se irá replicando en el tiempo en otras poblaciones de Alto Hospicio. Alto Hospicio, 6 de abril de 2018. A primera hora de la mañana, y tras reunirse con las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Miguel Ángel Quezada, el ministro de […]
Iniciativa busca dar solución al problema de socavones en el sector, la cual se irá replicando en el tiempo en otras poblaciones de Alto Hospicio.
Alto Hospicio, 6 de abril de 2018. A primera hora de la mañana, y tras reunirse con las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Miguel Ángel Quezada, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg participó en la presentación del proyecto que permitirá realizar el cambio de las redes sanitarias públicas de la población de Santa Teresa y la reposición de pavimentos, en el marco de un plan piloto para abordar sectores de la comuna de Alto Hospicio afectados con problemas de socavones.
“Esta es la primera visita que me toca realizar a una región distinta de la Metropolitana y la hacemos acá en Tarapacá para hacer un trabajo de mucho terreno, porque tenemos una ardua tarea por delante. El proyecto que hoy se presentó y que pronto comenzará a ejecutarse, demuestra que la alianza público privada está dando resultados”, ya que el problema de socavones en Alto Hospicio debe ser abordado de manera integral y multisectorial, precisó la autoridad.
En la ocasión, dirigentes y vecinos expusieron la realidad no sólo el sector de Santa Teresa, sino también de otras poblaciones de la comuna. Al respecto, el Ministro Cristian Monckeberg recogió las inquietudes junto al Intendente Regional, comprometiéndose a estudiar cada caso.
El proyecto contempla cambio de redes sanitarias y reposición de pavimentos en una extensión de 19.134 mts.2, siendo el resultado de un trabajo conjunto entre Aguas del Altiplano y el Departamento Técnico de Serviu Región de Tarapacá. Su financiamiento será compartido entre el Gobierno Regional, a través del F.N.D.R. con una inversión que supera los $1.800 millones y la empresa sanitaria, que aporta cerca de 546 millones de pesos.
“En el primer Gobierno del Presidente Piñera me tocó a mí partir con este proyecto en Santa Teresa. Por eso me tiene muy contento que hoy estemos concretando, gracias también al apoyo del Consejo Regional que aprobó los fondos para ello. La empresa presentó a los pobladores el trabajo que desarrollarán, y estaremos todos pendientes de la evolución del mismo”, indicó el Intendente Miguel Angel Quezada.
Finalmente, el gerente regional de Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes, relevó el trabajo conjunto realizado para iniciar este proyecto piloto. “Estamos muy contentos con esta solución para los vecinos, que es fruto de un trabajo técnico desarrollado en alianza público privada entre Aguas del Altiplano, Serviu y el Gobierno Regional”, indicó.
La reunión contó además, con la presencia del alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, la senadora Luz Ebensperger y los diputados Renzo Trisotti y Ramón Galleguillos, entre otras autoridades.
el miércoles pasado a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
ayer a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
el miércoles pasado a las 14:03
ayer a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
el miércoles pasado a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
26/09/2025
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
03/09/2025
Según un reporte de la Fiscalía, se registraron 49 asesinatos en cárceles durante el año 2024, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En la Región Metropolitana, los casos de homicidio en recintos penales aumentaron de 8 a 20, un incremento del 150%.
03/09/2025
El Ministro del Interior se opone a la propuesta de establecer un feriado el 17 de septiembre, argumentando que no se puede legislar improvisadamente. La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante, pero el Ejecutivo ya ha manifestado su desacuerdo.
29/08/2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
22/09/2025
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
22/09/2025
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
22/09/2025
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.