SernamEG lanza curso “Género y autonomía económica de las mujeres”
SernamEG lanza curso “Género y autonomía económica de las mujeres” El curso virtual está dirigido a hombres y mujeres que se desempeñen en instituciones y empresas públicas y privadas, con especial énfasis en las personas con quienesSernamEG articula su oferta programática a nivel nacional, regional y local. Quienes lo realicen podrán profundizar sobre elementos […]
SernamEG lanza curso “Género y autonomía económica de las mujeres”
El curso virtual está dirigido a hombres y mujeres que se desempeñen en instituciones y empresas públicas y privadas, con especial énfasis en las personas con quienesSernamEG articula su oferta programática a nivel nacional, regional y local. Quienes lo realicen podrán profundizar sobre elementos conceptuales y de aplicación sobre enfoque de género y autonomía económica de las mujeres.
La ceremonia de lanzamiento del curso “Género y autonomía económica de las Mujeres”, estuvo a encabezada por la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Laura Echeverría Correa. Además contó con las intervenciones de Carolina Peyrín Bravo, jefa del área Mujer y Trabajo del SernamEG; Rolando Palacios Charrón, encargado de la implementación de la instancia formativa; y con la presencia de distintas y distintos representantes de instituciones públicas y privadas
En la ocasión, la Directora Laura Echeverría destacó que esta iniciativa refuerza el trabajo que el SernamEG viene desarrollando para el fortalecimiento de las articulaciones con actores públicos y privados para la transversalización del enfoque de derechos e igualdad y equidad de género en la oferta programática del Estado, vinculada con la autonomía económica de las mujeres.
Al respecto, la jefa del área Mujer y Trabajo, comentó que “esta iniciativa ratifica el compromiso del SernamEG con nuestros aliados estratégicos, con los acuerdos y convenios suscritos con las instituciones públicas, así como con el apoyo a la descentralización de las iniciativas regionales y locales”.
La directora del SernamEG hizo un llamado a las y los asistentes a transversalizar el enfoque de género hacia el cambio cultural por condiciones de mayor igualdad y equidad entre hombres y mujeres. “Es imprescindible que ustedes como gestores públicos y organizaciones del sector privado, que trabajan en territorios y diseñan e implementan políticas y programas que contribuyen a incrementar el capital humano y la inserción laboral, se comprometan también en fomentar la incorporación, permanencia y promoción de las mujeres en el mundo del trabajo remunerado. Pues no podremos hablar de desarrollo en el país, sin la participación real de las mujeres”, señaló.
E-learning para fortalecer el trabajo entre organizaciones
El curso “Género y autonomía económica de las Mujeres”, surge en el marco de los acuerdos y convenios impulsados por SernamEG con actores públicos y privados, reforzando el compromiso institucional para transferir el enfoque sobre género y autonomía económica, transversalización de género, buenas prácticas laborales en las organizaciones, empresas, instituciones públicas, municipios, gobiernos regionales, OTEC, OTIC, Sence, la Dirección del Trabajo, organizaciones sindicales, entre otros.
El propósito es que estas organizaciones puedan apropiarse del enfoque de género para ponerlo en práctica en sus respectivas instituciones y organizaciones; contando con elementos de análisis de sus intervenciones y metodologías para responder de manera más eficaz a las necesidades de las mujeres.
De esta forma, el curso busca generar una comunidad de aprendizaje en torno a autonomía económica de las mujeres que se transforme en una comunidad de prácticas en donde los distintos actores/actrices sociales, privados y públicos potencien su inteligencia y voluntad para mirar el territorio y desde allí, elaborar iniciativas, proyectos, mecanismos e innovaciones que contribuyan a la eliminación de las discriminaciones y barreras que enfrentan las mujeres, para el logro de la igualdad de género en el contexto laboral.
Para conocer más del proceso de postulación a este curso, ingresar acá:
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
hoy a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
hoy a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.


































