SernamEG lanza curso “Género y autonomía económica de las mujeres”
SernamEG lanza curso “Género y autonomía económica de las mujeres” El curso virtual está dirigido a hombres y mujeres que se desempeñen en instituciones y empresas públicas y privadas, con especial énfasis en las personas con quienesSernamEG articula su oferta programática a nivel nacional, regional y local. Quienes lo realicen podrán profundizar sobre elementos […]
SernamEG lanza curso “Género y autonomía económica de las mujeres”
El curso virtual está dirigido a hombres y mujeres que se desempeñen en instituciones y empresas públicas y privadas, con especial énfasis en las personas con quienesSernamEG articula su oferta programática a nivel nacional, regional y local. Quienes lo realicen podrán profundizar sobre elementos conceptuales y de aplicación sobre enfoque de género y autonomía económica de las mujeres.
La ceremonia de lanzamiento del curso “Género y autonomía económica de las Mujeres”, estuvo a encabezada por la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Laura Echeverría Correa. Además contó con las intervenciones de Carolina Peyrín Bravo, jefa del área Mujer y Trabajo del SernamEG; Rolando Palacios Charrón, encargado de la implementación de la instancia formativa; y con la presencia de distintas y distintos representantes de instituciones públicas y privadas
En la ocasión, la Directora Laura Echeverría destacó que esta iniciativa refuerza el trabajo que el SernamEG viene desarrollando para el fortalecimiento de las articulaciones con actores públicos y privados para la transversalización del enfoque de derechos e igualdad y equidad de género en la oferta programática del Estado, vinculada con la autonomía económica de las mujeres.
Al respecto, la jefa del área Mujer y Trabajo, comentó que “esta iniciativa ratifica el compromiso del SernamEG con nuestros aliados estratégicos, con los acuerdos y convenios suscritos con las instituciones públicas, así como con el apoyo a la descentralización de las iniciativas regionales y locales”.
La directora del SernamEG hizo un llamado a las y los asistentes a transversalizar el enfoque de género hacia el cambio cultural por condiciones de mayor igualdad y equidad entre hombres y mujeres. “Es imprescindible que ustedes como gestores públicos y organizaciones del sector privado, que trabajan en territorios y diseñan e implementan políticas y programas que contribuyen a incrementar el capital humano y la inserción laboral, se comprometan también en fomentar la incorporación, permanencia y promoción de las mujeres en el mundo del trabajo remunerado. Pues no podremos hablar de desarrollo en el país, sin la participación real de las mujeres”, señaló.
E-learning para fortalecer el trabajo entre organizaciones
El curso “Género y autonomía económica de las Mujeres”, surge en el marco de los acuerdos y convenios impulsados por SernamEG con actores públicos y privados, reforzando el compromiso institucional para transferir el enfoque sobre género y autonomía económica, transversalización de género, buenas prácticas laborales en las organizaciones, empresas, instituciones públicas, municipios, gobiernos regionales, OTEC, OTIC, Sence, la Dirección del Trabajo, organizaciones sindicales, entre otros.
El propósito es que estas organizaciones puedan apropiarse del enfoque de género para ponerlo en práctica en sus respectivas instituciones y organizaciones; contando con elementos de análisis de sus intervenciones y metodologías para responder de manera más eficaz a las necesidades de las mujeres.
De esta forma, el curso busca generar una comunidad de aprendizaje en torno a autonomía económica de las mujeres que se transforme en una comunidad de prácticas en donde los distintos actores/actrices sociales, privados y públicos potencien su inteligencia y voluntad para mirar el territorio y desde allí, elaborar iniciativas, proyectos, mecanismos e innovaciones que contribuyan a la eliminación de las discriminaciones y barreras que enfrentan las mujeres, para el logro de la igualdad de género en el contexto laboral.
Para conocer más del proceso de postulación a este curso, ingresar acá:
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07































