Chileno participa en la tercera Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud
Chileno participa en la tercera Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud Mateo Rubio fue el único estudiante chileno seleccionado para participar, junto a otros 100 jóvenes de 49 países, en el encuentro realizado en Bruselas, Bélgica. El estudiante de 23 años egresado de Ingeniería Comercial, Mateo Rubio, fue uno de los 100 jóvenes líderes en […]
Chileno participa en la tercera Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud
Mateo Rubio fue el único estudiante chileno seleccionado para participar, junto a otros 100 jóvenes de 49 países, en el encuentro realizado en Bruselas, Bélgica.
El estudiante de 23 años egresado de Ingeniería Comercial, Mateo Rubio, fue uno de los 100 jóvenes líderes en agricultura que está participando de la tercera versión de la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud en Bruselas, Bélgica. Este encuentro que se realiza cada dos años tiene como objetivo intercambiar ideas, desarrollar soluciones y discutir sobre cómo alimentar al planeta en el futuro.
En 2050, nuestro planeta deberá proporcionar sustento a 9 mil millones de personas, y una gran parte de ese crecimiento de la población se concentrará en los países en desarrollo. Por esto, en los cinco días que durará el evento organizado por Bayer y las asociaciones de agricultores belgas Groene Kring y Fédération des Jeunes Agriculteurs, Mateo junto a otros jóvenes entre 18 y 25 años de 49 países, diseñarán ideas para el progreso de la agricultura en todo el mundo y discutirán sobre las Metas de Sostenibilidad de la ONU para acabar con el hambre, alcanzar la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible. Los delegados también realizarán excursiones, trabajos en grupo y tendrán la posibilidad de escuchar a expertos en esta materia.
“La experiencia de representar a Chile es espectacular. Es una oportunidad única, que te abre la cabeza a ver las perspectivas de distintas culturas respecto a problemas comunes, como el cambio climático, la seguridad alimentaria, y el consumo y la producción responsable, entre otros. Jóvenes de otros países describen problemas similares a los de Chile en términos de sustentabilidad en la producción de alimentos. Un compañero de Kenia está realizando un programa de educación frente al cambio climático para pequeños agricultores, iniciativa que se podría aplicar en nuestro país. La agricultura de precisión también podría ser implementada de forma amplia en este segmento que forma gran parte de la fuerza de trabajo en Chile”, dijo Mateo Rubio.
“En Bayer creemos que es necesario encontrar soluciones innovadoras y sustentables para aportar a la agricultura del futuro, ya que la demanda por alimentos aumenta año a año. Iniciativas como la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud son esenciales para avanzar en este sentido y estamos felices de que Mateo pueda representar a Chile y ser parte de esta acción de cambio”, destacó Gabriel Assandri, Gerente de la División Crop Science Bayer Chile.
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
ayer a las 18:23
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
ayer a las 18:23
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
ayer a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
ayer a las 9:31
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
25/09/2025
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
25/09/2025
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
ayer a las 9:31
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
el miércoles pasado a las 18:51
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
el miércoles pasado a las 18:51
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
el martes pasado a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42



































