INJUV lanza fondo concursable por 300 millones de pesos para financiar proyectos juveniles
300 Millones de pesos son los que destinará el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Ministerio de Desarrollo Social, para el financiamiento de iniciativas juveniles a través del fondo INJUV #ParticipaDos el cual tiene como finalidad fomentar la participación de los jóvenes en el desarrollo del país, y apoyar proyectos ideados por y para este […]
300 Millones de pesos son los que destinará el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Ministerio de Desarrollo Social, para el financiamiento de iniciativas juveniles a través del fondo INJUV #ParticipaDos el cual tiene como finalidad fomentar la participación de los jóvenes en el desarrollo del país, y apoyar proyectos ideados por y para este grupo etario.
#ParticipaDos consiste en recursos económicos y técnicos para organizaciones constituidas con personalidad jurídica, sin fines de lucro, y que presenten proyectos que vayan en beneficio de personas que tengan entre 15 y 29 años, buscando de esta forma promover la participación juvenil y que a las agrupaciones les permita seguir desarrollando su labor.
Fomento a la ejecución, práctica y desarrollo de actividades deportivas; arte, cultura y patrimonio; participación política y social; cuidado y protección del medio ambiente, promoción de energías limpias (eficiencia energética, energías renovables); recuperación de espacios públicos o comunitarios de uso juvenil; prevención en el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; y promoción de la alimentación saludable y de la actividad física, son algunas de las diferentes temáticas que apoyará INJUV por medio del fondo.
Al respecto, el Director Nacional del INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “como Instituto Nacional de la Juventud estamos convencidos que los jóvenes son los agentes de cambio de nuestro país, protagonistas de las grandes transformaciones, y que están siempre ideando propuestas para colaborar a mejorar su entorno. Por eso a través de nuestros fondos concursables, seguimos apoyando sus ideas y proyectos para que concreten sus iniciativas, las cuales son preponderantes a la hora de querer ejecutar cambios positivos en la sociedad”.
INJUV #ParticipaDos financiará iniciativas por un monto único de 1 millón de pesos, distribuidos en cuotas regionales. Podrán postular organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales, clubes deportivos, organizaciones de voluntariado, ONG, fundaciones y corporaciones, constituidas con personalidad jurídica sin fines de lucro.
También pueden presentar sus proyectos centros de alumnos y federaciones de estudiantiles secundarios o universitarios que cuenten con personalidad jurídica propia sin fines de lucro, y sean reconocidos como colaboradores del Estado.
No podrán postular al fondo INJUV #ParticipaDos 2017, centros de formación técnica, institutos profesionales, universidades públicas o privadas, centros educacionales, establecimientos educacionales públicos y/o privados, corporaciones municipales y municipalidades, servicios públicos, gobernaciones, ministerios ni otros organismos públicos.
Tampoco podrán postular organizaciones que cuenten con rendiciones pendientes y/u observadas, o aquellas agrupaciones que se hayan adjudicado un fondo INJUV durante el presente año.
Las bases estarán disponibles el lunes 14 de agosto, y el formulario de postulación desde el miércoles 16 de agosto a las 14.30 horas en www.injuv.gob.cl . Se podrá ingresar los proyectos hasta el viernes 8 de septiembre de 2017 a las 14.30 horas.
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el sábado pasado a las 20:28

el viernes pasado a las 20:23

el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
29/10/2025
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
29/10/2025
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
28/10/2025
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
el viernes pasado a las 20:12
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el viernes pasado a las 20:07
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
el viernes pasado a las 19:58
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50


































