La SEC Tarapacá está llevando a cabo inspecciones en la venta de guirnaldas para asegurarse de que solo se comercialicen productos que cuenten con certificados de calidad.
Una vez más, el organismo encargado de garantizar la seguridad ha destacado la importancia de comprar luces navideñas certificadas para evitar incidentes y desgracias durante las festividades de fin de año.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
El equipo de la Dirección Regional Tarapacá de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado llevando a cabo una exhaustiva labor de fiscalización en las últimas semanas para asegurar que solo se estén comercializando guirnaldas navideñas y otros productos eléctricos con el sello SEC, que garantiza su seguridad al haber pasado por un proceso de certificación. En esta tarea, las autoridades regionales de Energía, la seremi Séfora Sidgman y el director regional de SEC Tarapacá, Sergio Barra, han visitado tiendas locales para verificar que los productos eléctricos disponibles cumplan con las normativas vigentes.Durante este año 2022 se han certificado más de 683.585 unidades de guirnaldas navideñas. Además, como resultado de las inspecciones realizadas por la SEC, se han presentado cargos contra 29 empresas por importar al país más de 615 mil guirnaldas sin certificación. Es importante recordar que la certificación con el sello SEC es obligatoria únicamente para las guirnaldas navideñas conectadas a la red eléctrica; las luces que funcionan con pilas o energía solar no requieren esta certificación.La seremi Séfora Sidgman hizo un llamado a mantener la seguridad en los hogares durante estas fiestas y recomendó adquirir productos con sello SEC para prevenir accidentes. Por su parte, el director regional Sergio Barra instó a los consumidores a verificar si los productos están adecuadamente certificados antes de comprarlos.Se resaltó también la importancia del cuidado en la decoración exterior del hogar cuando se utilizan guirnaldas conectadas a la red eléctrica. Se sugirió apagarlas al salir o al acostarse para ahorrar energía y prolongar su vida útil. Ante cualquier situación que represente un riesgo en el uso de productos eléctricos, se animó a reportarlo a través del sitio web www.sec.cl.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 10:06

el jueves pasado a las 10:06

el jueves pasado a las 9:21

el jueves pasado a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
el jueves pasado a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16/10/2025
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
15/10/2025
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el miércoles pasado a las 16:26
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
el miércoles pasado a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25


































