Seminarios, Ruedas de Negocios y Feria Laboral en el próximo CIMIT 2022
La próxima edición del evento se desarrollará entre el próximo 25 y 26 de agosto en el Hotel Gavina Costa Mar.
El evento tiene el objetivo de contribuir en el fortalecimiento del ecosistema minero local. La actividad contemplará además la Feria Laboral #YoContratoLocal, la cual se llevará a cabo en la Plaza 21 de Mayo.
Valor social minero, inclusión de la mujer en la industria minera, economía circular, energías limpias, pequeña minería, conmutación regional de trabajadores y desafíos regionales serán las temáticas abordadas para esta Séptima versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá,CIMIT 2022.
La instancia, organizada por la Secretaria Regional Ministerial de Minería de Tarapacá y con ejecución de la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII), busca crear espacios que contribuyan a robustecer elencadenamiento productivo de Tarapacá, así como también dar a conocer el valor social que aporta la minería en las zonas donde se desarrolla.
El Congreso contará con Seminarios con grandes exponentes nacionales, Networking, además de incluir la sexta versión del Seminario de Innovación Aplicada en Mantenimiento de Activos Físicos, SIMAF, ejecutado por INACAP Iquique.Asimismo, se realizará una Rueda de Negocios, la cual está dirigida a proveedores mineros locales y compañías mandantes de la región, con el fin de permitir a los proveedores locales dar a conocer sus líneas de productos y/o servicios y con la posibilidad de concretar negocios sin intermediarios.
Por otra parte, y de forma paralela, se llevará cabo la tercera versión de la Feria Laboral #YoContratoLocal, la cual contará con la participación de alrededor de 50 empresas, quienes estarán ofreciendo puestos laborales en diversas áreas.
Las actividades tendrán lugar el jueves 25 y el viernes 26 de agosto. En el caso de los seminarios, se realizarán en el Salón Gaviota del Hotel Gavina Costa Mar, de 09:00 a 14:00 horas, mientras que la Feria Laboral estará ubicada en la Plaza 21 de mayo, frente al Hotel Gavina, de 10:00 a 17:00 horas.
Si quieres participar de los seminarios y/o obtener más información sobre el evento, ingresa a www.cimit.cl.
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
30/10/2025
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23



































