Serie sobre «Las Tejedoras de Camiña» y otras 21 producciones ganan fondos del CNTV
Hay series históricas, de ficción y no ficción, más espacios para público escolar y preescolar.
Desde hace casi tres décadas, el año el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) entrega fondos de producción para programas de calidad. Este año son 22 los proyectos favorecidos de distintas áreas.
En cuanto a las series de ficción están “Puente de la plata” y “Antonio”, desarrollada por Zumbástico Studios. En el caso de la no-ficción, en tanto, están “Los extremos de las Américas”, “Reinventados” y “Nunca es tarde”, que tiene a Maite Alberdi (“El agente topo”) en la dirección.
El público preescolar (3 a 6 años) podrá disfrutar de “Tally Molly”, “Cuentos Nanay” y “Microterrícolas”, mientras que los niños de 6 a 12 años contarán con “Humanos” y la serie producida por por La Ventana Cine de Carola Fuentes, “Laboratorio Chatarra”.
Por su parte, “10 Chilenas que cambiaron el mundo”, también de La Ventana Cine, y “Neurópolis” podrán acceder a segundas temporadas.
Sobre los proyectos que se adjudicaron fondos este año, la presidenta del CNTV, Carolina Cuevas, dijo: “Los grandes ganadores del Fondo CNTV 2021 son el público infantil y los adultos mayores. Diversos proyectos apuntan a estos segmentos con contenidos que buscan educar, entretener y generar conciencia sobre dramas sociales. Los proyectos del Fondo CNTV como política pública, contribuyen a construir una televisión al servicio de la ciudadanía”.
4.232 millones de pesos. Ese total se entregó a estas 22 producciones: incluyen novedades y nuevas temporadas
www.publimetro.cl
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.































