Píldora antiviral desarrollada por Merck reduciría el riesgo de muerte por covid-19 hasta el 50%
La farmacéutica superó la fase III de los ensayos clínicos y ahora busca aprobación de la FDA.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
Las vacunas contra el covid-19 han realizado un excelente trabajo a nivel mundial y son las grandes responsables de los avances que se han logrado en la lucha contra la pandemia. Sin embargo, las advertencias de una tercera dosis o incluso una inyección anualmente para evitar que la enfermedad se vuelva a propagar, enciende las alarmas de los gobiernos. Entonces, aparecen iniciativas como las de la farmacéutica Merck & Co, que desarrolló una píldora antiviral, que reduciría el riesgo de muerte por coronavirus, hasta un 50%, reseñó Reuters.
Indica la agencia londinense de noticias, que Merck & Co superó la fase III de los ensayos clínicos de la pastilla antiviral. Por lo tanto, preparan un informe concreto para presentarlo a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés). Y de esta manera abrirse paso en los Estados Unidos para iniciar con tratamientos.
[ Estudio de las CDC encuentra que el embarazo incrementa un 70% el riesgo de muerte por coronavirus ]
Los representantes de la compañía indicaron que sus planes inmediatos son solicitar la aprobación de emergencia de la FDA. Aparte de la población norteamericana, quieren iniciar operaciones en el resto del mundo lo más pronto posible.
Reuters informa que la píldora de Merck & Co se llama molnupiravir. Su diseño apunta a introducir errores en el código genético del covid-19. Esta característica y su modo de empleo, lo convierte en el primer medicamento antiviral oral contra el coronavirus.
Elevada efectividad
La nota que publica la agencia citada indica que los resultados de la fase III de los ensayos clínicos fueron tan sólidos, que los científicos detuvieron el estudio, pues ya no había dudas del nivel de efectividad que ofrece el molnupiravir.
Además, la data publicada en cuanto a esta última fase de ensayos, hizo que Merk & Co registrara un aumento del 9% en sus acciones.
Los datos que expone el sorprendente ensayo contó con la participación de 775 personas con covid-19, de quienes analizaron sus hospitalizaciones o muertes, apuntando hacia pacientes de riesgo. De esta cifra, solo el 7.3 % de los que recibieron la píldora de Merck (dos veces por cinco días) entraron en hospitalización y ninguno murió después de 29 días.
Mientras que, entre los que recibieron un placebo, hubo un 14.1 % (doble) de hospitalizados y ocho muertes en este último grupo.
De esta manera expresan que solo esperan la aprobación para iniciar la fabricación en masa. Detallan que para finales del 2021 (quedan tres meses) esperan producir 10 millones de ciclos de tratamientos.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 19:18

el lunes pasado a las 17:17

el lunes pasado a las 17:17

ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
ayer a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
05/11/2025
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
04/11/2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17





























