Sesiona mesa Energía+Mujer Tarapacá – 27/09/2021
En forma presencial y virtual, se reunieron los miembros de esta mesa de trabajo para conocer las líneas de acción y desafíos futuros para potenciar la equidad de género y procurar el acceso a un espacio de desarrollo profesional para las mujeres, desde el sector energético.
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 22:42
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
Por tercera vez sesionó la Mesa Energía+Mujer Tarapacá instancia liderada por Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, en la que fueron presentadas las acciones realizadas durante el periodo y los desafíos futuros en los que se van a trabajar para que más mujeres participen en el sector energético local.
La presentación estuvo a cargo de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, quien, junto a la seremi de Energía, Ximena Cancino, destacaron las acciones y gestiones del periodo, para abrir espacios de participación y desarrollo que trae el sector energético local.
“En el 2018, comienza un trabajo colaborativo con energía para difundir la agenda mujer que impulsa el gobierno del presidente Sebastián Piñera y motivar la incorporación de más mujeres, a través de las acciones que hemos estado impulsando. Asimismo, presentamos el desafío de incorporar de forma transversal a la mujer al sector con un catálogo de proveedoras para la industria, que esperamos concretar próximamente”, explicó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, destacó el compromiso de los integrantes de esta mesa, que participan. “Contamos con una red de colaboradores comprometidos que hoy nos permite realizar actividades enfocadas en las nuevas generaciones. Entre algunas de las actividades programas, realizaremos una gira tecnológica con alumnas destacadas, quienes visitarán proyectos energéticos y de innovación, para abrir sus posibilidades educacionales e interiorizarlas en temáticas energéticas”.
El Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, que ha impulsado este trabajo por las mujeres de Tarapacá desde el 2018, agregó. “Las acciones que impulsa energía más mujer, son muy importantes para dar a conocer en lo que hemos avanzado durante el gobierno en cuanto a una política pública regional, donde hemos llevado a nuestra región a la descarbonización y al aumento en la generación de energías limpias, y donde la mujer está siendo incorporada en las principales actividades económicas de Tarapacá”.
Tras las presentaciones, se dio espacio para destacar a la dirigenta de la localidad de Macaya, Ruth Godoy, quien hace unos días lanzó el libro “Millo: Radiografía del hombre andino”; y además es autora de “Macaya”, ambos trabajos que van en rescate del patrimonio cultural de este pueblo.
Participaron la seremi de Trabajo, Cibel Jiménez; seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga; la directora de Prodemu, Karol Carvajal; directora de Sernameg, Natalia Currin; gerente de Gasco, Pamela Arancibia; gerenta de eficiencia energética de Collahuasi, Verónica Cortez; el profesional de Sence, César Mamani; docente de la universidad Santo Tomás, Andrés Mayorga; la directora de carreras del área de electrónica de Inacap, Marcela Alzamora; así como profesionales de Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá, y de la Asociación de Industriales de Iquique (AII).
Trabajo con sectores necesitados
“Estamos muy contentos de participar de esta mesa energía mas mujer, porque más del 60 por ciento de hogares vulnerables está a cargo de una mujer, por eso es importante generar competencias regionales para mejorar la calidad de vida de más personas”, explicó la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, con quién se ha realizado un trabajo importante capacitando a familias en materia de eficiencia energética.
Mujer y Trabajo
Para esclarecer las dudas respecto a los beneficios para la mujer desde la cartera de Trabajo y Previsión Social, la seremi Cibel Jiménez, expuso. “El presupuesto 2022 que anunció el presidente, está relacionado con el emprendimiento y con el trabajo, donde existen 4 subsidios vinculados a la mujer, que se mantendrán durante el próximo año.
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el domingo pasado a las 22:42

el domingo pasado a las 17:34

el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 22:42
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
el domingo pasado a las 22:52
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
30/10/2025
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
30/10/2025
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
el sábado pasado a las 20:28
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el viernes pasado a las 20:07



































