Ministro Jobet lanza Casa Solar Tarapacá
El programa que lidera la cartera de Energía recibió un aumento en el cofinanciamiento gracias al Consejo Regional (CORE) de Tarapacá que aprobó un proyecto específicamente para Tarapacá.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
Para que familias de clase media de nuestra región adquieran sistemas fotovoltaicos y logren disminuir sus gastos en las cuentas de electricidad, el biministro de Energía y Minería Juan Carlos Jobet, junto al Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, y el presidente del Consejo Regional (CORE) de Tarapacá, Rubén Berríos, lanzaron Casa Solar Tarapacá, proyecto local que aumentó el porcentaje de cofinanciamiento proveniente del programa nacional.
Con ello, el cofinanciamiento mejoró hasta un 60% en los tramos superiores y un 30% en los tramos inferiores; de igual forma, autorizó el aumento en un 10% más a los 150 proyectos que ya se encuentran en estudio de factibilidad técnica.
“Este programa entrega beneficios muy importes a las personas porque ayuda a reducir el gasto de la cuenta de luz al producir su propia electricidad y a cuidar el medio ambiente al aprovechar la energía renovable proveniente del sol”, explicó el Biministro Juan Carlos Jobet.
Sobre el Proyecto Casa Solar Tarapacá aprobado por el Consejo Regional de Tarapacá por 644 millones, el biministro relevó. “Gracias al apoyo del Core de Tarapacá, que hizo un esfuerzo en beneficio de la región, ampliamos el número de familias que podrán acceder a estos sistemas fotovoltaicos, que no solamente serán de Iquique y Alto Hospicio, también se incluyeron a las comunas de Pica, Huara y Pozo Almonte”.
Por su parte, el Intendente Miguel Ángel Quezada, agregó. “Tarapacá siendo líder en la generación de energías limpias, y en conjunto con las familias de la región, tenemos la oportunidad aprovechar el potencial que poseemos para disminuir el gasto energético que se consume en los hogares al postular a este programa. Cabe destacar que, gracias al aporte del consejo regional, triplicaremos el número de beneficiaros en Tarapacá”.
El presidente del Consejo Regional de Tarapacá, Rubén Berríos, explicó. “Muchas veces hemos sido críticos de las políticas nacionales que se aplican en regiones, pero ésta es una gran excepción, y nuestra región merece tener un proyecto como casa solar. Replicamos esta iniciativa nacional y la mejoramos porque el subsidio se aumentó de un 20 a un 30 por ciento en los tramos menores, y de un 50 a un 60 por ciento en los superiores, dando un sello regional que obedece al compromiso que tenemos de impulsar la engería limpia”.
La actividad se efectuó en la casa de un beneficiario del programa, Leonel Sánchez, quién junto a su familia, recibió a las autoridades. “Para nosotros es grato recibir la noticia que nos dio el biministro Jobet porque nos permite distribuir de mejor manera los ingresos familiares. Hicimos la postulación por internet y no tuvimos ningún inconveniente porque contábamos con toda la documentación necesaria, y de acuerdo con los cálculos que hicimos, estimamos que en un periodo de 5 años recuperaremos la inversión”.
Casa Solar nacional
El programa Casa Solar del ministerio de Energía, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, aún mantiene sus postulaciones abiertas en 19 comunas del país (Arica, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Villa Alemana, Quilpué, Quilicura, Curicó, Chillán, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas) hasta el 26 de julio de 2021 o hasta agotar los recursos disponibles para cofinanciamientos.
Para más información visite la página web www.casasolar.cl
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00


































