Corona School lidera proyecto energético que reutiliza aguas grises para regadío
Con la participación de los seremis de Energía, Medio Ambiente y Educación, los docentes de este establecimiento presentaron el proyecto “Agua y Sol, Valor de vida” que busca incentivar el cuidado de los recursos naturales y el uso de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
el domingo pasado a las 16:37
Como una manera de promover una cultura de ahorro energético y cuidado del medio ambiente en la comunidad educativa, el Colegio Corona School de Iquique, presentó este proyecto al Programa Comunidad Energética y adjudicó para instalar un sistema termosolar en los camarines del establecimiento, y un sistema de recirculación y tratamiento de aguas grises para el riego de áreas verdes.
Esta iniciativa consideró un rediseño al programa “Consumo Responsable”, para fomentar una cultura de ahorro y generar conciencia respecto a la eficiencia del consumo energético del colegio, así como contribuir a la reducción de su huella de carbono.
La sostenedora del establecimiento, Suiyin Corona, se refirió al cambio cultural que desean realizar en la comunidad educativa a través de este proyecto. “La iniciativa nace desde nuestro sello ambiental, y querer hacer un cambio en la comunidad incorporando estas medidas de eficiencia energética y eficiencia hídrica, por lo que comenzamos a buscar soluciones acordes a las necesidades reales que teníamos, como el uso de agua caliente versus el alza en los consumos, y pensamos en recolectar esas aguas residuales para reutilizarlas. Además, cumpliendo nuestro compromiso de reducir la huella de carbono, hemos implementado la eficiencia energética en cada nivel para que los niños y niñas interioricen esta información y la vuelvan parte de sus rutinas”.
En ese contexto, la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó. “Este proyecto nace tras la postulación que hace el Colegio Corona School al Programa Comunidad Energética del ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, y es relevante porque entrega agua caliente sanitaria a través de un sistema que utiliza energía solar, mejorando la calidad de vida de los alumnos, y, reutiliza estas aguas grises para regar sus áreas verdes, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Este tipo de proyectos contribuyen para avanzar hacia el carbono neutralidad, que es de gran interés para nuestro ministerio, por lo que estamos muy contentos por esta adjudicación y entregamos nuestras felicitaciones a la sostenedora, al equipo docente y alumnos de este establecimiento”.
Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, se refirió a la incorporación de la eficiencia energética en el establecimiento. “El proyecto Agua y Sol, Valor de vida es muy importante porque incorpora la eficiencia energética, que es una de las líneas que trabaja nuestro ministerio, así como el ministerio de Energía, y vemos como esta comunidad educativa educa y aplica la sostenibilidad en el uso del recurso hídrico y energético”.
Asimismo, el seremi de Educación, Claudio Chamorro, relevó la educación ambiental que incorpora Corona School. “La educación ambiental forma parte del proceso formativo de nuestros niñas y niños, y no sólo se centra en el ámbito técnico pedagógico, también es necesario ampliar la mirada para formar personas integras. El proceso del cuidado del medio ambiente, a través de la utilización de las energías renovables, de la reutilización de aguas grises, reciclaje, entre otros, preparan a personas que tengan el entendido cuidado del medio ambiente, por lo que para nuestro ministerio es de gran satisfacción participar en este tipo de instancias. Además, este establecimiento posee proyectos Innova del ministerio de Educación que aportan a estas acciones, por lo que estamos muy contentos por esta actividad”.
el martes pasado a las 17:40
hoy a las 13:12
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
el domingo pasado a las 16:37
hoy a las 13:12
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
el martes pasado a las 17:40
el domingo pasado a las 16:37
En Iquique se dio inicio al curso Instalador/a de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos, dirigido a instaladores e instaladoras eléctricas con licencia SEC y docentes de educación media técnico-profesional de la región.
05/09/2025
A pocos días de dar inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, encabezaron en Iquique una fiscalización a la venta de parrillas a gas y eléctricas en Sodimac.
03/09/2025
La falta de consenso entre Gobierno e inmobiliaria, principalmente por diferencias en la tasación del terreno, deja en suspenso la situación de más de 10 mil personas en la toma más grande de la región.
03/09/2025
Tres fiscales evaluarán posible infracción al deber de registrar reuniones con gestores de intereses.
25/09/2025
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
25/09/2025
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
25/09/2025
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.