Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

Polideportivo Iquique

Ministra Cecilia Pérez ratifica desarrollo de infraestructura deportiva en la Región de Tarapacá pese a la crisis sanitaria y económica producto del Coronavirus

Regional
Relacionadas
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 14.17.26
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Como parte del legado social del Gobierno del Presidente Piñera, durante el segundo semestre de este año comenzará la construcción del Centro Elige Vivir Sano de Iquique. También se mejorarán el Polideporivo de La Pampa y el Autódromo Bernardo O’Higgins, ambos en Alto Hospicio. La inversión del Mindep en la Región de Tarapacá será de 23 mil millones de pesos. 

  • “Junto con impulsar el desarrollo deportivo y la detección de nuevos talentos en Tarapacá, concretar estos proyectos fortalecerá el acceso democrático y gratuito para que la ciudadanía practique actividad física. Y en el contexto de la pandemia por el Covid-19, además, construir infraestructura deportiva generará empleos y ayudará a reactivar la economía regional”, explicó la Ministra Cecilia Pérez.

Santiago, jueves 7 de mayo de 2020.- Desde el Estadio Nacional, en contacto con el Seremi Felipe Pérez y acompañada por los jefes de Infraestructura y Alto Rendimiento del Mindep, Ernesto Urdangarín y Carlos Ubilla, respectivamente, la Ministra Cecilia Pérez lideró esta mañana una videoconferencia de prensa con medios de la Región de Tarapacá, oportunidad en la que ratificó la construcción y mejoramiento de infraestructura deportiva por una inversión que alcanzará los 23 mil millones de pesos.


La política nacional de infraestructura deportiva se verá robustecida en Tarapacá gracias a la construcción de un Centro Elige Vivir Sano en Bajo Molles, zona sur de la ciudad de iquique.

“A pesar de las prioridades sanitarias, económicas y sociales que lógicamente nos impone la pandemia mundial producto del Coronavirus, estamos ratificando el compromiso de respaldar a nuestros deportistas y el crecimiento de la actividad física. Como Gobierno nos seguimos jugando por dejar un legado social para las comunidades y el deporte chileno”, enfatizó la Ministra Cecilia Pérez.

El nuevo Centro Elige Vivir Sano será de 2.600 metros cuadrados, involucrará una inversión de 4.700 millones de pesos y tendrá un impacto directo sobre la calidad de vida de 70 mil personas. En este polideportivo habrá espacios para el desarrollo del deporte competitivo, formativo y recreativo, apto para deportistas convencionales y no convencionales, con un circuito en exteriores para trote, una plaza para la calistenia y dos canchas de tenis. En una segunda etapa, esta obra impulsada por el Mindep proyecta la construcción de una piscina semiolímpica, con medidas de 50 metros de largo, 25 de ancho y ocho pistas.

“Estos centros son modulares y versátiles, por lo que se pueden adaptar a distintos deportes y pueden crecer en el tiempo. Sus construcciones y ubicación responden al catastro nacional y regional que hemos realizad desde el Ministerio del Deporte”, explicó el Jefe de la División de Infraestructura del Mindeo, Ernesto Urdangarín.

El futuro Centro EVS de Iquique forma parte de la Red Nacional de Infraestructura Deportiva que tiene como objetivo democratizar el deporte y sus espacios, faclitando el acceso gratuito de ciudadanos de todas las edades y generando hábitos de vida saludables en la población.

Además de este polideportivo, el Ministerio del Deporte invertirá en otras iniciativas en la comuna de Alto Hospicio. Una de ellas es la conservación del Centro de Alto Rendimiento con un monto involucrado de 240 millones de pesos, y la otra será la conservación del Autódromo Bernardo O´Higgins con una inversión de 440 millones de pesos.

“Junto con impulsar el desarrollo deportivo y la detección de nuevos talentos en Tarapacá, concretar estos proyectos fortalecerá el acceso democrático y gratuito para que la ciudadanía practique actividad física. Y en el contexto de la pandemia por el Covid-19, además, construir infraestructura deportiva generará empleos y ayudará a reactivar la economía regional”, explicó la Ministra Cecilia Pérez.

Ya en 2019, la Región de Tarapacá se vio beneficiada por el mejoramiento de la piscina del Centro Deportivo La Pampa de Alto Hospicio (440 millones de pesos) y por la reposición del Estadio Tierra de Campeones de Iquique (12.900 millones de pesos). En total, durante el periodo de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera los aportes del Mindep a la infraestructura deportiva de Tarapacá sumarán 23 mil millones de pesos.

El Seremi Felipe Pérez destacó que “es muy importante que la propia Ministra Pérez haya ratificado la continuidad de los proyectos de infraestructura pactados para nuestra querida región. Eso habla del compromiso del Gobierno y del trabajo responsable que estamos realizando en equipo con los municipios. Sabemos que existe déficit de recintos  y por eso vamos a construir el Centro EVS en Iquique y las obras de conservación en Alto Hospicio.”

PROMESAS CHILE EN TARAPACÁ

En la región hay 105 deportistas considerados Promesas Chile. Los deportes de mayor impacto regional son de contacto. Por esa razón, se está estudiando la posibilidad que el karate sea parte de Promesas Chile a partir de 2021. “Este deporte obtuvo tremendos resultados para Chile en los Juegos Panamericanos de Lima, con el oro de Joaquín González y las platas de Susana Li y Camilo Velozo. El kárate tiene un gran futuro y tiene muy buenos exponentes en Tarapacá”, destacó Cecilia Pérez.

El Seremi de Tarapacá, Felipe Pérez, añadió que “en los últimos años se sumó el surf como deporte estratégico y además el segundo semestre de 2019 se añadieron cuatro exponentes de otros deportes. También sabemos lo importante que es el boxeo para nuestra región, por lo que constantemente apoyamos a boxeadores y facilitamos las dependencias del Centro de Entrenamiento Regional. Además apoyamos el mejoramiento y modernización de infraestructura de diversos clubes de boxeo de Iquique, proyectos que son presentados al FNDR del Gobierno Regional de Tarapacá”.

Todos los deportistas Promesas Chile de Tarapacá han mantenido sus entrenamientos en casa, con dos horas diarias de lunes a sábado. Para ello, desde el Ministerio del Deporte se les entregó implementos y material técnico, además de realizar charlas de apoyo sobre nutrición y lesiones.

principal
banner01
banner01
banner01
Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958


Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

el jueves pasado a las 16:24

Screenshot 2025-11-11 151958

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

el martes pasado a las 15:15

Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440

Regional
parachile

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

06/11/2025

Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Internacional

30/10/2025

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Internacional

30/10/2025

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.

xi
Nacional

30/10/2025

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Más Noticias
Regional

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01