SERNAMEG LANZA “CHAT WEB” PARA MUJERES QUE VIVEN VIOLENCIA EN CUARENTENA
La plataforma está activa desde hoy en el sitio del Servicio y se puede acceder a través del celular y computadores.
el domingo pasado a las 18:29
Es una herramienta al alcance de la mano, de respuesta inmediata y que funciona de manera discreta y silenciosa para proteger a quienes la usen. Se trata del nuevo Chat 1455 que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género lanzó este martes para apoyar y acompañar a las mujeres que viven violencia.
La plataforma es parte del Plan de Contingencia elaborado en conjunto con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, con el objetivo de enfrentar un posible aumento de la violencia de género en período de cuarentena. Se accede de manera fácil y rápida a través del sitio sernameg.gob.cl y es atendida por profesionales expertos que entregarán información relevante a mujeres que estén en confinamiento con su agresor o a personas que sean testigos de violencia.
“Estamos dando un nuevo paso en la prevención de la violencia contra las mujeres y esta es una acción concreta para resguardar su seguridad, sobre todo de aquellas que sientan que están en peligro junto a su agresor en cuarentena y no puedan realizar una llamada”, afirmó la directora nacional del SernamEG, Carolina Plaza Guzmán.
Esta nueva forma de comunicación y orientación, llega a complementar las atenciones del Fono Orientación 1455 que en los últimos meses ha registrado un aumento de casi un 50 por ciento en las llamadas atendidas.
“Nuestra prioridad ha sido siempre velar por la seguridad y la integridad de las mujeres. Con la llegada de la pandemia a Chile reforzamos nuestras acciones de prevención, resguardo e información sobre qué hacer en caso de violencia en confinamiento basados en la experiencia internacional. Sabemos que estamos frente a una nueva realidad, inédita para la mayoría de nosotras y de nosotros. En ese sentido, es muy importante fomentar el respeto, la comunicación de pareja, con los hijos, el espacio individual y a vivir en dignidad”, enfatizó Plaza.
EL nuevo Chat 1455 funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, y a través de él se puede acceder a información relevante sobre qué hacer en situaciones de violencia de pareja. En caso que una mujer esté en peligro, se realiza el aviso inmediato a Carabineros para ir en su ayuda. Además, se canaliza el apoyo a través de los Centros de la Mujer y otras instituciones de Estado.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.



































