CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN ABRE POSTULACIONES DE BUENAS PRÁCTIVAS
La Mesa Educación y Trabajo hace un llamado a todos los establecimientos y docentes para postular sus buenas prácticas en el 9° Congreso Regional de Educación, que se llevará a cabo en la ciudad de Iquique entre el 23 y el 25 de octubre. Dicha iniciativa busca apoyar la formación y profesionalización docente. Para esta […]
el viernes pasado a las 19:49
el miércoles pasado a las 16:15
La Mesa Educación y Trabajo hace un llamado a todos los establecimientos y docentes para postular sus buenas prácticas en el 9° Congreso Regional de Educación, que se llevará a cabo en la ciudad de Iquique entre el 23 y el 25 de octubre. Dicha iniciativa busca apoyar la formación y profesionalización docente.
Para esta versión, el primer día contará con destacados expositores quienes analizarán y debatirán sobre el desafío de mejorar la Educación Pública. A partir de la segunda jornada se realizará la Feria de Experiencias Pedagógicas Innovadoras, en la que se presentarán las “Buenas Practicas”, explicadas por actores del sector educativo. Esta instancia es una de las más solicitadas por los docentes de la zona, pues permite conocer las iniciativas desarrolladas por sus pares en establecimientos de la región y que registran exitosos resultados en el proceso educativo. Para finalizar, la tercera jornada contará con seminarios de perfeccionamiento enfocados a educación general, técnico profesional e inicial.
CÓMO POSTULAR
El presidente de la mesa y Secretario Regional Ministerial de educación, Natan Olivos, hizo una invitación “a todas las comunidades educativas de nuestra región a que puedan ser parte de este gran Congreso de Educación que realizaremos en octubre, enviando sus buena prácticas pedagógicas, ya que esperamos que más comunidades se interioricen y sepan qué se está haciendo y puedan replicar estas buenas instancias en otros establecimientos”.
Las experiencias de Buenas Prácticas Educativas podrán ser enviadas por los interesados hasta el miércoles 21 de agosto hasta las 15:00 horas, considerando criterios como innovación y compromiso educativo; que las experiencias estén implementadas y evaluadas; que sean posibles de replicar en otros contextos; y que implique un trabajo colaborativo. Los interesados deberán descargar las bases desde fundacioncollahuasi.cl y enviar su postulación al correo electrónico congresofec@collahuasi.cl Los resultados se darán a conocer a finales de agosto para posteriormente generar una reunión previa al Congreso con los autores de las experiencias seleccionadas
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el viernes pasado a las 19:49

el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
hoy a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
hoy a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
el viernes pasado a las 19:58
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
27/10/2025
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
27/10/2025
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
27/10/2025
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el jueves pasado a las 17:50
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
el jueves pasado a las 17:50
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35



































