Corte de Apelaciones de Iquique se capacita en Eficiencia Energética
Con la finalidad de sumarse al cambio cultural que impulsa el Ministerio de Energía respecto al uso correcto de la energía y el cuidado del medio ambiente, el Poder Judicial de Iquique participa en una jornada de capacitación dictada por la seremia de Energía de Tarapacá.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
Funcionarios de la Corte de Apelaciones de Iquique conocieron la forma más amigable y económica de cuidar el consumo energético y el medio ambiente en la jornada de capacitación “Eficiencia Energética en oficinas e instalaciones: Transformando Chile desde las Energías Sostenibles”.
Esta actividad incluyó una reflexión sobre el desarrollo energético desde los primero tiempos, pasando por la revolución industrial hasta los actuales desafíos que tiene el país en materia energética y que el ministerio de Energía ha abordado en su Ruta Energética 2018-2022.
Entre estos desafíos se aborda la promoción de la Eficiencia Energética (EE) a través de la gestión eficaz de energía, e implementación de nueva tecnología para el uso de la Energía Renovable (ER), como la solar.
Así, se planteó la necesidad de identificar los usos que se da a la energía y las pérdidas que se producen en el interior de las instalaciones, a través de la ejecución de un sistema de gestión para controlar y mejorar el desempeño energético. De igual forma, la necesidad de preferir aparatos con el etiquetado eficiente, el recambio tecnológico o el reacondicionamiento de un lugar para una calefacción adecuada, entre otros temas.
Para la presidenta de la Corte de Apelaciones de Iquique, Marilyn Fredes Araya, “esta capacitación nos proporcionó información y herramientas para poder usar mejor la energía. También nos dio una base para conversar un plan de manejo eficiente de la energía, diseñando actividades concretas donde podemos involucrar a todos los funcionarios judiciales, porque la eficiencia energética es una responsabilidad de todos tanto en nuestros lugares de trabajo como en nuestros hogares”.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, se refirió a la importancia de implementar la Eficiencia Energética. “Cuando gestionamos el uso de la energía desde el sector público se logran ahorros en los gastos operacionales y se usan eficazmente los recursos, que es una prioridad para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Tal como lo señala nuestra Ruta Energética 20 18 – 2022 anunciada por la ministra Susana Jiménez, la eficiencia energética es la mejor energía de todas porque gestiona efectivamente el consumo energético y propicia el cambio cultural que buscamos para un desarrollo energético sostenible”.
Esta capacitación se realizó a solicitud del Departamento de Planificación y Control de Gestión de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, formación que se replicará en todas las regiones del país.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44


































