Seremi Olivos destaca nuevas subvenciones para Educación Parvularia
Dos nuevas subvenciones que incrementarán los recursos destinados a los niveles medios de la Primera Infancia propone el proyecto de ley “Equidad en Educación Parvularia”. La iniciativa legal, que fue presentada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera y la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación […]
Dos nuevas subvenciones que incrementarán los recursos destinados a los niveles medios de la Primera Infancia propone el proyecto de ley “Equidad en Educación Parvularia”.
La iniciativa legal, que fue presentada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera y la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación parvularia, ampliar la cobertura educativa en los niveles medios y mejorar la equidad en el gasto público para este nivel formativo.
“Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales, por ello, la Educación Parvularia representa la etapa donde se hace urgente brindar un servicio educativo de calidad que nos permita avanzar en equidad y mayores oportunidades para nuestros niños y niñas”, dijo el seremi de Educación Natan Olivos.
La autoridad explicó que el proyecto de ley crea la Subvención para niveles medios de la Educación Parvularia y la Subvención de Apoyo al Aprendizaje en Educación Parvularia. Agregó que la iniciativa establece además un aporte adicional para párvulos más vulnerables.
«Estos nuevos aportes significan mayores recursos, pero también una mejor distribución, ya que existe una disparidad entre establecimientos. Por ejemplo, en el año 2017, el gasto público mensual por párvulos en nivel medio en los establecimientos Vía Transferencia de Fondos -que son financiados por la Junji y administrados por terceros- reciben $112.306; versus los jardines que son administrados directamente por la Junji que alcanza los $271.449 mientras que en el caso de Integra, este monto llega a los $189.479. Esta distribución no tiene justificación y debe ser corregida”, dijo el seremi.
Respecto del aporte adicional para párvulos vulnerables, Olivos indicó que estos recursos serán de $19.664 para los dos primeros quintiles y $13.519 para los quintiles 3 y 4.
Comentó además que ambas subvenciones podrán ser solicitadas por establecimientos Vía Transferencia de Fondos VTF, colegios que tengan niveles medios o que quieran ampliarse a ellos, nuevos establecimientos y escuelas especiales. Los requisitos que deben cumplir los establecimientos para acceder a las nuevas subvenciones son contar con el Reconocimiento Oficial del Mineduc, estar constituido como persona jurídica sin fines de lucro, no realizar cobros obligatorios en estos niveles, adscribir al proceso de selección establecido (SAE en caso de colegios), utilizar los recursos en los ítems establecidos (fines educativos DFL2 de 1998 más arriendo) y funcionar en jornada parcial (5 horas continuas) o jornada completa (11 horas continuas, de las cuales 3 son de cuidado).
—————
Ximena Báez Carvajal
Periodista
Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de Tarapacá
Ministerio de Educación | Gobierno de Chile
(t) +56 57 2 247804
(c) +569 66676181
“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada
…
[Mensaje acortado] Ver mensaje completo
2 archivos adjuntos
hoy a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
hoy a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
hoy a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
hoy a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
hoy a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
hoy a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44































