Directora del Sename visitó programa especializado en diagnóstico de vulneración de derechos
De la comuna de Alto Hospicio Con el objetivo de tener una participación más activa en los procesos de intervención de los niños, niñas y adolescentes que están en la red proteccional del Servicio Nacional de Menores (Sename), la directora regional de la entidad pública, María Teresa Osorio visitó en la comuna de Alto Hospicio […]
De la comuna de Alto Hospicio
Con el objetivo de tener una participación más activa en los procesos de intervención de los niños, niñas y adolescentes que están en la red proteccional del Servicio Nacional de Menores (Sename), la directora regional de la entidad pública, María Teresa Osorio visitó en la comuna de Alto Hospicio el Programa de Diagnóstico Ambulatorio (DAM).
El programa especializado es ejecutado por el organismo colaborador del Sename, Corporación Opción, institución que realiza evaluaciones de diferente tipo, a niños, niñas y adolescentes que hayan sufrido algún nivel de daño o victimización o sean infractores de la ley. El diagnóstico es solicitado por los tribunales de familia, quienes en base a la información experta y oportuna sobre la situación de los menores de edad, pueden determinar medidas proteccionales.
La directora del Sename Tarapacá explicó que “en los programas DAM Alto Hospicio e Iquique estamos alcanzando una atención de 2.000 casos anualmente, lo que conlleva a que el servicio esté entregando más de 350 millones de pesos al año para la confección de informes que se constituyen en un instrumento clave para la determinación de las causas proteccionales en los tribunales de familia de la región de Tarapacá”.
Es por lo anterior que la directora del Sename agregó: “estamos conscientes como servicio que estos esfuerzos aún no son suficientes, es por ello que cobra mayor relevancia el llamado realizado por la directora nacional del Sename, señora Susana Tonda, a los parlamentarios para avanzar en la discusión de una nueva institucionalidad y de los recursos correspondientes, para que demos respuesta oportuna y pertinente a los requerimientos actuales que tiene la población infantil en nuestro país, pero no sólo respecto a aquella vulnerada sino también a la población en general, porque los derechos de los niños son para todos y todas”, sentenció.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
































