Iniciativa impulsada por el PMJH de SernamEG Tarapacá, el Municipio local y apoyada por la Seremi de la MujeryEG
Emprendedoras Edith Mamani y Katherine Campos resultaron ganadoras del Capital Semilla en Pozo Almonte Una veintena de emprendedoras de Pozo Almonte compitieron en el concurso Capital Semilla del Programa Mujeres Jefas de Hogar, dentro de la alianza entre SernamEG Tarapacá y ejecutado por el Municipio local, donde resultaron triunfadoras Edith Mamani y Katherine Campos. En […]
Emprendedoras Edith Mamani y Katherine Campos
resultaron ganadoras del Capital Semilla en Pozo Almonte
Una veintena de emprendedoras de Pozo Almonte compitieron en el concurso Capital Semilla del Programa Mujeres Jefas de Hogar, dentro de la alianza entre SernamEG Tarapacá y ejecutado por el Municipio local, donde resultaron triunfadoras Edith Mamani y Katherine Campos.
En la ceremonia de reconocimiento asistió la seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Milca Pardo, el alcalde de la comuna, Richard Godoy y la directora regional de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, para felicitarlas por este importante logro conseguido por Edith Mamani Flores (producción de humitas, empanadas, pan amasado y pasteles) y Katherine Campos Zorrilla (elaboración de helados artesanas y frutas naturales), en las dependencias de la Municipalidad.
Ambas recibieron la cantidad de 300 mil pesos, los cuales fueron invertidos en la compra de maquinarias para sus ideas económicas; la primera compró un horno industrial y la segunda un congelador.
Los diplomas y los materiales de producción fueron entregados por las autoridades regionales, quienes destacaron la importancia que tiene este concurso, dentro de la línea independiente del Programa Mujeres Jefas de Hogar y que permite desarrollar la autonomía económica de las participantes en esta iniciativa de Gobierno, la cual es ejecutada por la casa consistorial.
Edith Mamani Flores, se dedicada a la producción de humitas, empanadas, pan amasado y pasteles. “Estoy muy agradecida y feliz de haber ganado porque no lo esperaba y en especial de poder participar en el Programa Mujeres Jefas de Hogar, el cual me ha ayudado mucho a sacar adelante a mi familia. Con este horno industrial podré producir una mayor cantidad de productos”.
Katherine Campos Zorrilla, con su negocio de elaboración de helados artesanas. “Gracias al programa supe del Capital Semilla del PMJH y postulé entre muchas mujeres, para presentar mi proyecto de helados artesanales y frutas naturales. Me siento muy contenta de ganar, ya que este congelador me servirá mucho para generar más ingresos económicos para el sustento de mi familia.”
La seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Milca Pardo, dijo que la Agenda Mujer del Presidente Sebastián Piñera, busca crear oportunidades de desarrollo del emprendimiento femenino y el acceso a fondos que permiten su autonomía económica. “Este logro es muy relevante para ellas y de la experiencia de Edith Mamani, que producía sus productos en un horno de barro, pero debido a los movimientos telúricos sufrió un problema, ahora tiene uno industrial que le va a cambiar su vida y la de su familia. Al igual que a Katherine con su negocio de helados artesanales, que sin duda, serán muy exitosas porque son mujeres de mucho esfuerzo. Estoy muy contenta de que cuando trabajamos en equipo con SernamEG y el Municipio, alcanzamos estos momentos inolvidables”.
La directora regional de SernamEG, Pamela Hernández, explicó que postularon una veintena de participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar, resultando ganadoras dos pocinas. “Cada una recibió un monto de 300 mil pesos para adquirir maquinarias y de esa forma fortalecer sus emprendimientos locales. Esto es fundamental para nosotros porque nos permite incentivar la autonomía económica de ellas, dentro de la línea independiente de nuestra iniciativa en ejecución con el municipio”.
El alcalde de la Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, destacó el compromiso de los equipos de Dideco y del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG, en la selección de las ganadoras del Capital Semilla. “Hoy beneficiamos a dos mujeres de la comuna, Edith y Katherine, quienes nos transmitieron su satisfacción y alegría de ganar, porque con esto estamos aportando un granito de arena en todo el esfuerzo que ellas realizan por sus familias, y nos motivan a seguir trabajando para que otras mujeres accedan a este tipo de apoyos”.
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el sábado pasado a las 20:28

el viernes pasado a las 20:23

el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
29/10/2025
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
29/10/2025
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
28/10/2025
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
el viernes pasado a las 20:12
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el viernes pasado a las 20:07
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
el viernes pasado a las 19:58
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50



































