el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
Como positiva y saldando falencias de la legislación actual para evitar el abuso que puede realizarse a partir del tratamiento y almacenamiento de datos personales y sensibles, calificó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la iniciativa que propone modificar el Código Penal con el objeto de sancionar la difusión no consentida de material con connotación o de índole sexual.
La moción parlamentaria, presentada por las diputadas Maya Fernández y Maite Orsini, busca que se establezca el carácter de delito subir a la red imágenes, audios o videos con contenido sexual, sin consentimiento, lo que para el representante del CPLT es un “aporte a las acciones que tenemos que emprender como país para adecuarnos a situaciones que vulneran los derechos de las personas y que se vinculan con el uso de las tecnologías”.
“Esta moción de las diputadas impacta directamente en ayudarnos a saldar como país parte de la deuda que mantenemos en materia de protección a la privacidad y datos personales, los que requieren cada vez más resguardo”, afirmó el titular del CPLT.
Lo anterior, deriva de la normativa que actualmente rige en Chile que data del año 1999 y que para el Consejo para la Transparencia, órgano independiente a cargo de velar por su aplicación en el ámbito público “es una regulación que está obsoleta y no logra abordar materias que tocan la vida de las personas y que se relacionan con una adecuada protección de datos personales y sensibles, como es el caso de imágenes íntimas“, enfatizó el presidente de dicha entidad.
Ante el retraso que muestra la normativa vigente, el presidente del Consejo –órgano encargado de velar por la protección de datos personales en entidades públicas-, manifestó que “despachar con prontitud una nueva ley de protección de datos personales –en trámite- debe ser una prioridad para la seguridad y protección de los derechos de las personas». «Tenemos que generar un marco regulatorio coherente con este tipo de situaciones y que permita ir poniendo fin a este tipo de abusos y violencia, que en este caso afecta mayoritariamente a mujeres”, finalizó.
el jueves pasado a las 15:39
el martes pasado a las 17:19
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
ayer a las 19:51
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
el jueves pasado a las 15:39
el martes pasado a las 17:19
el lunes pasado a las 18:58
ayer a las 19:51
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
el jueves pasado a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
19/05/2025
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
19/05/2025
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
14/05/2025
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
el martes pasado a las 17:36
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
el martes pasado a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
el martes pasado a las 17:19
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
el martes pasado a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58