CPLT destaca aprobación de la “Ley Pack” en la Cámara de Diputados
Marcelo Drago, presidente del Consejo para la Transparencia, destacó que la normativa comience a hacerse cargo de situaciones derivadas de la filtración de imágenes íntimas, datos personales “que requieren cada vez más resguardo”.Soy un nuevo bloque de texto y estoy listo para tu contenido. Como positiva y saldando falencias de la legislación actual para evitar […]
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
Como positiva y saldando falencias de la legislación actual para evitar el abuso que puede realizarse a partir del tratamiento y almacenamiento de datos personales y sensibles, calificó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la iniciativa que propone modificar el Código Penal con el objeto de sancionar la difusión no consentida de material con connotación o de índole sexual.
La moción parlamentaria, presentada por las diputadas Maya Fernández y Maite Orsini, busca que se establezca el carácter de delito subir a la red imágenes, audios o videos con contenido sexual, sin consentimiento, lo que para el representante del CPLT es un “aporte a las acciones que tenemos que emprender como país para adecuarnos a situaciones que vulneran los derechos de las personas y que se vinculan con el uso de las tecnologías”.
“Esta moción de las diputadas impacta directamente en ayudarnos a saldar como país parte de la deuda que mantenemos en materia de protección a la privacidad y datos personales, los que requieren cada vez más resguardo”, afirmó el titular del CPLT.
Lo anterior, deriva de la normativa que actualmente rige en Chile que data del año 1999 y que para el Consejo para la Transparencia, órgano independiente a cargo de velar por su aplicación en el ámbito público “es una regulación que está obsoleta y no logra abordar materias que tocan la vida de las personas y que se relacionan con una adecuada protección de datos personales y sensibles, como es el caso de imágenes íntimas“, enfatizó el presidente de dicha entidad.
Ante el retraso que muestra la normativa vigente, el presidente del Consejo –órgano encargado de velar por la protección de datos personales en entidades públicas-, manifestó que “despachar con prontitud una nueva ley de protección de datos personales –en trámite- debe ser una prioridad para la seguridad y protección de los derechos de las personas». «Tenemos que generar un marco regulatorio coherente con este tipo de situaciones y que permita ir poniendo fin a este tipo de abusos y violencia, que en este caso afecta mayoritariamente a mujeres”, finalizó.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 10:06

el jueves pasado a las 10:06

el jueves pasado a las 9:21

el jueves pasado a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
el jueves pasado a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16/10/2025
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
15/10/2025
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el miércoles pasado a las 16:26
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
el miércoles pasado a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25





























